La VI Copa de Madrid Ciclocross llegará a la localidad de San Sebastián de los Reyes, entre otros municipios de la región. El torneo comenzará el próximo domingo, 3 de octubre.
Un total de 5 pruebas formarán el calendario madrileño, rodando por cinco municipios diferentes de la Comunidad de Madrid: Torrejón de Ardoz, el 3 de octubre; San Sebastián de los Reyes, el 27 de noviembre; Coslada, el 18 de diciembre; El Escorial, que será el Campeonato de Madrid, el 26 de diciembre; y Daganzo, el 2 de enero. En Alcobendas se disputará la última prueba de la Copa de España, el 12 de diciembre.
“Este año hemos tenido que hacer cambios drásticos en la normativa de ciclocross viendo que la crisis económica afectaba a la propia Federación y, también, a los organizadores. Así, hemos llegado a un consenso entre los organizadores y la Comisión de Ciclocross, para reducir el coste de cada una de las pruebas. Hemos bajado la cuantía de los premios en metálico y por primera vez, en esta disciplina, los organizadores van a cobrar 5 euros a los corredores de las categorías sénior y máster. Además, en todas las pruebas se mostrará una nueva imagen, pues se utilizarán las vallas, arco de meta y trasera de podio, que solemos utilizar en los finales de etapa de la Vuelta a Madrid Profesional, herramientas que también mejorarán la seguridad de los corredores”, manifestó el presidente de la Federación Madrileña de Ciclismo, Javier Fernández.
En la presente temporada habrá en las parrillas de salida un total de 9 equipos de ciclocross: Bicicletas Salchi, Ciclos Corredor, Club Ciclista Torrejón, Club Ciclista Villarosa, C.D.Cercedilla-Citroën Auto Madrid Norte, Enbici , Mammoth Mountain Bikes, Solo Ciclismo-Scott y Stecchino MTB, además de otros que normalmente disputan pruebas de carretera o bicicleta de montaña y están empezando en el ciclocross.
“Con esta temporada ya son 7 los años seguidos que se practica esta disciplina en la Comunidad de Madrid. Es muy importante ver como cada año aumentan los participantes, sólo en Torrejón hay 226 inscritos, entre todas las categorías. Una de las causas de este éxito es la colaboración de los organizadores que durante estos años han fomentado la creación pruebas”, dijo el responsable de la Comisión de Ciclocross de la Federación Madrileña de Ciclismo, Carlos Gómez.
En la presente temporada los organizadores de las carreras son el Club Ciclista Torrejón, la Peña Ciclista Ciclonorte, Stecchino Mountain Bike, el Club Escuela Ciclista Coslada-Bicicletas Salchi, el Club Ciclista Escurialense y el Grupo Deportivo Mulero.
Al preguntar al seleccionador madrileño de ciclocross, Iván Martínez, sobre el nivel de los corredores y los objetivos para el próximo Campeonato de España contestó: “Estoy muy satisfecho de ver que en cada Campeonato de España los corredores consiguen mejores puestos, y todos los años conseguimos varias medallas. Año tras año, los corredores mejoran y tienen mejor nivel. Ya son varios los equipos que hacen toda la copa de España y este hecho tiene una consecuencia muy positiva en los ciclistas, ya que adquieren fondo y mucha técnica. Este año espero que mejoremos el medallero del pasado año en el campeonato de España y, porque no, que al igual que hace dos años, algún corredor nos vuelva a representar en el Mundial”.
La primera prueba de la Copa de Madrid se celebrará el próximo domingo, 3 de octubre, en Torrejón de Ardoz, junto a la Plaza de Toros del municipio. Los primeros en tomar la salida serán los corredores de categoría escuela, a las 9:30 horas.
[calameo code=00000211771de3a231523 lang=es width=100% height=400]