Las fiestas de Alalpardo como todas las fiestas populares tiene su historia, sus anecdotas y curiosidades. Estan son algunas. ¿sabes alguna más?
Curiosidades de las fiestas de Alalpardo
- La Peña «El Coñazo» es la única peña de Alalpardo, pero no solo por no haber más peñas en el pueblo es única. También es una de las peñas más antiguas de la Comunidad de Madrid. Se inicio en el año 1976. El año que viene (2016) cumplira 40 años
- El «Zurracapote» es la bebida «oficial» de la peña, la introdujo el cura navarro Miguel de Bezuneantea Azparren, personaje mitico y muy querido en Alalpardo.
- El famoso pañuelo morado que los mozos y mozas llevan en las fiestas, solo se pone al cuelo una vez que es impuesto a la imagen de «San Sebastián» mientras hay que llevarlo en la muñeca.
- En 1978 se trasladaron los festejos taurinos a la plaza de toros fija actual. Con anterioridad se celebraban en la plaza del pueblo con instalaciones construidas con carros y talanqueras que los propios mozos colocaban semanas antes.
- Las fiestas se celebraban antes el 8 de septiembre y eran en Honor a la Virgen del Sagrario
- Se tiene constancia de las fiestas de Alalpardo desde 1707, con motivo de la finalización de los trabajos del altar de la Virgen del Sagrario en aquel año. Ese 8 de septiembre de 1707 se gasto mucha polvora, se hicieron danzas y por la tarde se se hizo procesión general con las tres imagenes (Virgen del Sagrario, San Cristobal y San Roque)
Fuentes: «La Villa de Alalpardo a traves de la Historia» de Juan Ignacio Merino de Mesa + información propia
Aqui tienes la programación completa de las fiestas de Alalpardo
VER ALBUM DE FOTOS PEÑA EL COÑAZO 2015
Si te gusta la foto ve a nuestra pagina en facebook y dale a "me gusta" por favor 😉 Gracias
Posted by Cronica Norte on Sábado, 22 de agosto de 2015