Cosmocaixa presenta «Aire» respiración y salud infantil

Aire, respiración y salud infantil la última propuesta la sostenibilidad de CosmoCaixa

“¿Sabías que la mala calidad del aire es la causa de 16.000 muertes al año en España y ocasiona un gasto sanitario de 17.000 millones de euros?”. Es la pregunta de los expertos, que presentan su inquietud en términos técnicos, pero persiguen el objetivo de difundir modelos avanzados para preservar la calidad del aire en las ciudades. Un debate dentro del Foro Permanente de la Sostenibilidad del Observatorio de la Sostenibilidad en España que se puede disfrutar en Cosmocaixa Madrid.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=NBlQk3_hXlA&feature=g-all[/youtube]

Calidad del aire y salud infantil

En los países industrializados mueren actualmente por asma el triple de personas que hace 20 años, a pesar de los avances farmacológicos y de asistencia hospitalaria que se han producido. La población pediátrica, aunque sólo representa el 20-25% del total de personas, incluye el 40-45% de todos los casos de asma.

En los países occidentales estamos asistiendo a una sustitución de las enfermedades por carencia e infecciosas del pasado por patologías crónicas o subagudas emergentes asociadas, en gran parte, a la contaminación ambiental. Destacan las enfermedades respiratorias, especialmente las alergias. La población infantil es uno de los grupos poblacionales con mayor riesgo de afectación.

La exposición AIRE. Respiración y salud infantil es una iniciativa de la Fundació Roger Torné que ha contado con la colaboración de la Obra Social «la Caixa», para presentar esta realidad de una forma práctica, rigurosa y lúdica, con el objetivo –común para ambas entidades- de concienciar a la sociedad sobre incidencia que tienen en la salud infantil, especialmente en la salud respiratoria, los factores medio ambientales, a través de un elemento de difusión de gran formato que pueda llegar a todos los públicos.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!