El próximo curso escolar cuatro centros educativos de la zona norte aplicarán la enseñanza bilingüe. en la Comunidad de Madrid la cifra asciende a 335 colegios públicos y 96 Institutos.

En concreto los colegios son el Virgen de Valderrabé (Algete), Soledad Sainz (Colmenar Viejo), Teresa de Calcuta (San Sebastián de los Reyes) y el Pintor Antonio López (Tres Cantos).
Un total de 22 centros públicos madrileños (17 colegios y 5 institutos) se incorporarán el próximo curso 2014/15 al programa de bilingüismo de la Comunidad. De esta forma, a partir de septiembre, la red de centros educativos públicos bilingües estará formada por 335 colegios y 96 Institutos de Secundaria, lo que supone que el 44% de los colegios públicos y el 28% de los Institutos de la región ofrecerán su enseñanza en inglés y castellano.
Junto a esta iniciativa, el Gobierno regional ha puesto en marcha en los últimos años otros proyectos pioneros como el Bachillerato de Excelencia, la Ley de Autoridad del Profesor o la Formación Profesional Dual que sitúan a Madrid a la cabeza en materia educativa. De los 22 nuevos centros bilingües que se incorporarán el próximo curso, 7 estarán en Madrid Sur, 6 en Madrid Capital, 4 en Madrid Norte, 3 en Madrid Este y 2 en Madrid Oeste.
Los nuevos centros bilingües
Dos municipios madrileños estrenarán su primer centro bilingüe (Velilla de San Antonio y Daganzo de Arriba) y en Madrid Capital se incorporan al bilingüismo el Príncipe Felipe (Fuencarral-El Pardo), Cortes de Cádiz (Hortaleza), Aravaca (Moncloa-Aravaca), Manuel Sainz de Vicuña (Moratalaz), Ausias March (Villaverde) y Gabriel García Márquez (Hortaleza). En Madrid-Sur: Agustín de Argüelles y Fernando de los Ríos (Alcorcón) Emperador Carlos V (Getafe), León Felipe (Leganés), Madre Teresa de Calcuta (Parla), Hermanos García Noblejas (Villaviciosa de Odón) y Gabriel Cisneros (Móstoles).
En el Norte el Virgen de Valderrabé (Algete), Soledad Sainz (Colmenar Viejo), Teresa de Calcuta (San Sebastián de los Reyes) y el Pintor Antonio López (Tres Cantos). En el Este, el Salvador de Madariaga (Daganzo de Arriba), Francisco Tomás y Valiente (Velilla de San Antonio), y el Isidra de Guzman (Alcalá de Henares) y en Madrid Oeste, el Rosalía de Castro (Majadahonda) y el Cañada Real (Galapagar).