En 5 años, sin saber cómo, en la capital ha crecido la oferta y su calidad ha mejorado lo que nos indica que ha cambiado el paladar de nuestra capital. Sitios preciosos, con precios razonables y la imaginación y la calidad de la comida tienen en común un buen producto.
La Raquetista
Barra larga y bulliciosa, comedor pequeñito y apretado, pero bastante cómodo y de decoración apacible. La nueva carta, por lo que hemos podido ver de la antigua, no renueva ésta totalmente, cosa lógica cuando un restaurante lleva tan poco tiempo en marcha, pero cumple una función útil: cuando la oferta es más bien escueta -unos diez entrantes y diez platos principales, además de los mencionados platos del día fuera de carta-, hay que moverla con frecuencia.
La variedad es notable, siempre dentro de ese tono, tan madrileño actual, de los Aparicio: una base de recetas tradicionales con muy buen producto, presentación modernizada y guiños de fusión para dar vivacidad al resultado final: un massaman curry tailandés hecho con nuestro rabo de vaca nacional, por ejemplo.
The table by
The Table by es un restaurante pop up que invita a chefs de diferentes lugares de España a trasladar su saber y su esencia al Urso Hotel&Spa, en Madrid. Sus características más distintivas, su ambiente, su espíritu, su protocolo de atención y, por supuesto, su propuesta culinaria toman nuestro local durante seis semanas respectivamente.
Seis chefs: Diego Fernández, Andreu Genestra, Javier Olleros, Begoña Rodrigo, Oriol Ivern y Xanty Elías. Seis restaurantes: Regueiro, Andreu Genestra, Culler de Pau, La Salita, Hisop y Acánthum; seis regiones: Asturias, Mallorca, Pontevedra, Valencia, Barcelona y Huelva. Todo ello en un sólo lugar -el restaurante del Urso Hotel&Spa- transformado ad hoc para el restaurante del Urso Hotel&Spa transformado ad hoc para que se sientan como en casa.
Kulto
KultO es un espacio creado por cocineros que disfrutan de lo que hacen, así como de todo lo que engloba la gastronomía. Todo el espacio gira en torno a la cocina, nuestra intención es la de poder disfrutar de la gran cantidad de horas que estamos allí. El estilo de su cocina es difícil de etiquetar. SUs visitantes podrán encontrar platos de cocina fusión, grandes clásicos de nuestra cultura y de otras, platos apenas maquillados que se centran en la materia prima.
Algunos slogans que definen la filosofía de sus creadores: “In cook we trust” o ”Seguimos cocinando a nuestro libre albedrío”. Su intención es la de rendir «kulto» a la gastronomía en general; a la gastronomía de barra, a la de chiringuito, a la cocina fusión, la de autor, de mercado, a las cosas hechas con amor.
Y por supuesto al vino, tinto, blanco, de jerez, al champagne… a los destilados nacionales, extranjeros, al tequila y al mezcal… solos o en coctelería sin perder su esencia natural.
Chica Ramen Bar
Es la versión japonesa de la gastronomía china. Evolucionó rápidamente en el último siglo cuando emigrantes chinos se integraron en la cultura japonesa. La cocina CHUKA refleja esa fusión en platos emblemáticos como el ramen y varias formas de dim sum. Lo nuestro es una versión de la cocina CHUKA. Chuka Se presenta no solo como el primer Ramen Bar en Madrid, sino como un concepto que pretende ir a la base de la tendencia del consumo de Ramen en el mundo. Es un espacio único y cosmopolita en el que disfrutar en la barra de un plato de noodles japoneses, panceta de cerdo, cebolleta china, anacardos…y esos caldos espesos, elaborados a fuego lento con cocciones de más de 24 horas, con base de huesos de cerdo o miso y pollo. Se trata del disfrute máximo de la comida rápida y callejera.