Paula Echevarría, Pablo Laso, Isabel Jiménez, Pol Espargaró o Anne Igartiburu son algunos de los famosos que han querido mostrar su apoyo a la iniciativa solidaria de las firmas legales, que regresa a Madrid el 2 de junio y cuyos beneficios este año irán destinados al Proyecto Lydia de la Fundación Cris Contra el Cáncer.
Decenas de actores, deportistas y famosos ya han compartido su apoyo a la 6ª edición de Rock & Law, primera iniciativa benéfica promovida conjuntamente por los principales despachos de abogados nacionales e internacionales que tiene como finalidad recaudar fondos para proyectos solidarios.
Rock & Law, regresa a la capital transformado en festival
Está recibiendo una acogida muy positiva entre multitud de rostros conocidos. A través de vídeos en Facebook, Instagram o Twitter, deportistas como el piloto Pol Espargaró, el ex futbolista Rubén de la Red o actrices y presentadoras como Paula Echevarría, Inma Cuesta o Anne Igartiburu han querido mostrar su apoyo a la iniciativa.
El festival benéfico nació en Lisboa en 2009 de la iniciativa de varios despachos de abogados que querían organizar un concierto benéfico en el que tocasen grupos formados por integrantes de cada despacho con una finalidad solidaria. La iniciativa resultó ser un éxito y se ha repetido en la capital lusa de forma anual desde entonces, importándose a España en 2010 donde ya se han celebrado 5 ediciones.
Los fondos recaudados en esta 6ª edición de Rock & Law irán destinados íntegramente al Proyecto Lydia de la Fundación Cris Contra el Cáncer, dedicado a la investigación contra la leucemia aguda infantil, primera causa de muerte en niños en España.
2 de junio
Recientemente, la organización del festival ha dado a conocer la fecha y el lugar de celebración, que tendrá lugar el 2 de junio en la Ciudad Universitaria de Madrid. En las
próximas semanas se anunciarán los presentadores del evento que, por primera vez en España, se celebrará al aire libre y contará con la presencia de Food Trucks, puestos de comida y bebidas y diferentes espacios que redefinen el concepto original prometiendo convertirse en un referente en el panorama musical de nuestro país.
Todos los vídeos pueden encontrarse en los perfiles de Facebook, Twitter e Instagram de Rock & Law.
Sobre Rock & Law
En el año 2009 surge de varios despachos de abogados de Lisboa la iniciativa de organizar un concierto benéfico en el que tocasen grupos formados por integrantes de cada despacho, y con una finalidad solidaria. La iniciativa resultó ser un éxito y se ha repetido en la capital lusa de forma anual desde entonces.
En 2010 se importa la idea a España, celebrándose la primera edición del concierto en Madrid con la participación de los principales despachos nacionales e internacionales. Debido al éxito cosechado, la iniciativa se ha repetido desde entonces anualmente en Madrid en la sala de conciertos La Riviera, salvo en 2015 donde tuvo lugar en Barcelona, en la sala Razzmatazz.
Para la edición de 2016, y con el aval de todas las ediciones anteriores, R&L redefine su formato para convertirse en el gran festival de música de la abogacía. Por primera vez en España, el concierto se celebrará al aire libre en La Ciudad Universitaria de Madrid, el próximo jueves día 2 de junio, con la actuación de ocho bandas de rock formadas por abogados de las principales firmas y entidades de nuestro país.
La recaudación obtenida irá destinada íntegramente a financiar el Proyecto Lydia de la Fundación Cris Contra el Cáncer. www.rockandlaw.org
Sobre Cris Contra el Cáncer
La Fundación Cris Contra el Cáncer (Cancer Research Innovation Spain) es una organización privada y sin ánimo de lucro dedicada exclusivamente a la investigación contra esta enfermedad con fondos recaudados de particulares y empresas. La Fundación ha donado ya más de 3 millones de euros a diferentes centros y hospitales españoles donde se están llevando a cabo diferentes proyectos de investigación contra el cáncer.
¿Por qué el proyecto Lydia? Ante el déficit de proyectos de investigación contra la leucemia aguda infantil en España, los padres de Lydia, fallecida con 6 años, destinaron los fondos que habían recaudado
para tratar a Lydia fuera de España a la creación de este Proyecto, con el objetivo que otros niños puedan tener oportunidades de tratamiento para los que Lydia no llegó a tiempo.
Así, el Proyecto Lydia investiga para hallar un tratamiento contra esta enfermedad, que se produce cuando los niños enfermos de leucemia no responden a la quimioterapia, o recaen tras un trasplante de médula, cuando las opciones de curación son mínimas y no existe posibilidad de realizar un nuevo trasplante.
La leucemia aguda es el cáncer más frecuente en niños. En España se diagnostican al año 1.400 niños con cáncer, de los cuales un 20% mueren por falta de tratamientos adecuados a su edad y organismo. Es la primera causa de muerte infantil en nuestro país.