Un curso para conocer los derechos que poseen los consumidores

La Comunidad explica los derechos de los consumidores mediante actividades formativas y lúdicas. Casi 240 alumnos de centros educativos han participado en actividades como Cuentacuentos, un taller de supermercado y una gymkana educativa. Los servicios de Consumo registraron el pasado año 20.058 reclamaciones, un 5,21% menos que en 2015.
consumidores
La Comunidad de Madrid ceebró el pasado jueves 16 el Día Mundial de los derechos del Consumidor con una Jornada educativa y lúdica para la que se han diseñado distintas actividades y talleres en materia de consumo, en las que han participado casi 240 alumnos de diferentes centros educativos del municipio de Parla, que han podido conocer cuáles son sus derechos como consumidores

Entre los temas que se han tratado están los cambios en la comercialización de luz y gas, facturación y contratación, así como el arbitraje de consumo y las ventas por internet. Además, se han instalado dos estand informativos en los que se ha ofrecido información y asesoramiento en materia de consumo y donde se han resuelto las consultas de los asistentes.
Disminuyen las reclamaciones presentadas
El año pasado, la  Dirección General de Comercio y Consumo registró 20.058 reclamaciones, lo que supone un descenso del 5,21% con respecto a 2015. En cuanto a los motivos de las reclamaciones, el 20,82% (4.177) se debieron a incumplimiento de contrato. Este motivo crece un 1 77% respecto a 2015. A este causa le siguen el servicio defectuoso (12%) y la facturación incorrecta/gasto injustificado (6,75%).
Del total de las 139 alertas de Consumo emitidas por la Comunidad de Madrid en 2016, la mayoría correspondió a material eléctrico (20,14%), seguido por vehículos y accesorios (19,42%) y pequeños electrodomésticos ( 14,4%). La mayoría de alertas estuvieron motivadas por riesgos de choque eléctrico (28%), quemaduras/incendio (19,4%) y otras lesiones/caídas (18,7%).
El arbitraje madrileño, listo para la acreditación europea.
El Arbitraje de Consumo de la Comunidad de Madrid, como medio para resolución extrajudicial de conflictos de consumo, es el único que cumpliría en España
la próxima acreditación europea de resolución en 90 días. Así lo ha destacado la directora general de Comercio y Consumo, quien ha señalado que el Instituto Regional de Arbitraje de Consumo (IRAC) “es reconocido nacional e internacionalmente por su buen hacer y calidad de gestión”.
Esta entidad recibió el año pasado 778 nuevas adhesiones al sistema arbitral de Consumo, lo que supone un incremento del 68,4% sobre l as recibidas en 2015. De este modo, 2016 se cerró con un total de 16.531 empresas adheridas al sistema.
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
36,230FansMe gusta
7,650SeguidoresSeguir
3,898SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!