Dar de comer las sobras a tu perro podría llegar a intoxicarle dependiendo de los alimentos

Muchos dueños de perros tienden a dar de comer a sus mascotas las sobras de la comida que han comido los dueños para que acaben con el plato, esto es una forma de mostrar cariño o una forma de recompensar al animal, sin embargo, los animales no están preparados para comer los mismos alimentos que los humanos y en ocasiones pueden llegar ser perjudiciales, intoxicándoles o causándoles la muerte.

Algunos veterinarios desaprueban totalmente la práctica de brindar las sobras a los animales, mientras que otros, aunque no lo rechazan del todo, sí que recomiendan que se vigile y se tenga en cuenta los ingredientes de las comidas que se va a compartir con el perro.

Los perros son esencialmente carnívoros


Hay que tener siempre en cuenta que los perros son animales esencialmente carnívoros, así han evolucionado desde sus inicios.

Sin embargo, se han ido adaptando a una dieta omnívora, es decir, que pueden comer casi de todo, similar a como lo hacemos los humanos.

En su alimentación, debe incluirse la base proteica de origen animal, que puede provenir de carnes rojas o blancas como los pescados, siendo complementada con variedad de otros elementos como cereales, legumbres y verduras.

Lo negativo de dar de comer sobras al perro es cuando solo son las sobras sin preocuparse por lo que sea, o si es dañina o no. El cómo se ha cocinado, como se ha aderezado…

sobras

Posibles enfermedades o malestar si un perro no se alimenta correctamente

Si los perros no se alimentan bien, pueden desarrollar enfermedades o manifestar patologías que pongan en peligro o dañen su salud.

MALESTARES DIGESTIVOS
Las comidas pueden caer pesadas o ser difíciles de digerir, generando trastornos digestivos. Esto trae como resultado el desarrollo de irritaciones, vómitos, diarreas o incluso flatulencias, si comen alimentos fermentables como coliflor o judías.

INTOLERANCIA AL GLUTEN Y ALERGIAS:
Hay ciertos alimentos que consumimos a diario que son propensos a activar y desarrollar intolerancias alimentarias y alergias en los perros.

Entre estas tenemos los alimentos lácteos, cereales, carnes rojas, soja, entre otros, con los cuales se pueden presentar en el perro diarreas, cuadros alérgicos con dermatitis y mucha picazón.

PANCREATITIS
Esta se desarrolla por exceso de grasas consumidas.

Los síntomas que mostrará en esta situación será un intenso dolor abdominal, debilidad general, diarrea, vómitos.

Aunque los perros pueden recuperarse de la afección, el daño en el páncreas podría perdurar o ser irreversible.

Sobras que no deben comer los perros

Los siguientes tipos de restos de comida no se deben ofrecer a los perros debido a que pueden perjudicar seriamente su salud:

Huesos cocidos: Estos huesos al ser cocinados normalmente se endurecen más, debido a que se deshidratan y eso los vuelve quebradizos, lo que puede derivar que al comerlos tengan astillas que puedan hacer mucho daño al tracto digestivo.


Restos de pescados: Por razones similares a los huesos cocidos, los restos de pescado son unas sobras prohibidas para los perros. Sus espinas pueden rasgar y dañar los intestinos.


Chocolates: Estos contienen una molécula denominada teobromina, la cual es tóxica para los perros debido a que puede comprometer seriamente a su salud. Con solo seis gramos de chocolate por cada peso que tenga el perro, será suficiente para que sea dañino.


Embutidos: Muchos adoptantes creen que ofrecerles a sus perros un poco de jamón o cualquier embutido es saludable y bueno para ellos, pero en realidad, pueden ser alimentos altos en grasa y muy salados. Por lo tanto, les ocasionarán problemas en su estómago, entre otras complicaciones.


Productos lácteos: Muchos perros son intolerantes a la lactosa. Esto se debe a que muchos perros no tienen la enzima que permite que el azúcar que contiene la leche se disuelva. Para saber que un perro es intolerante manifiesta vómito, diarrea, otros.


Uvas y pasas: Su consumo puede hacer que los perros tengan fuertes daños gastrointestinales, insuficiencia renal y en muchos casos, provocarles la muerte.


Aguacate: Los aguacates tienen una sustancia llamada Persin, que es tóxica para los perros.


Cebolla y ajo: Las cebollas y los ajos son tóxicos para los perros, debido a que pueden dañar su sistema digestivo. También pueden intoxicarlo.

Sobras que si pueden comer los perros

Restos de yogures naturales (sin azúcar) pueden resultar beneficiosos, ya que aumentan la flora intestinal.
Carnes rojas bien cocidas al vapor o la plancha sin ningún tipo de especias ni sal.
En el caso de pescados, hay que ser cuidadosos con las escamas y espinas, pero si se las retiras totalmente es al vapor, horno o plancha pueden comerlo.
Pan, arroz y/o pasta hervida sin sal ni condimentos de ninguna especia.
Las verduras cocidas son rica fuente de hierro y vitaminas.
Frutas como manzana, melón, sandía, melocotón, peras, plátanos y moras.

Alternar comida casera con el pienso

Lo más recomendable es alternar entre comida casera y pienso, haciendo una comida de cada tipo intercalada.

Puede ser beneficioso hacer un par de días con comida casera y otros tantos con el pienso, siempre vigilando que las porciones sean adecuadas para una alimentación balanceada.

No es recomendable unir ambos alimentos porque los procesos digestivos son diferentes y podemos dañar su sistema digestivo.

Aurora Cancela Pérez
Aurora Cancela Pérezhttps://www.cronicanorte.es
Aurora Cancela Pérez, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Colmenar Viejo. Es redactora en Crónica Norte desde 2017. Apasionada de la información local y los viajes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,835SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!