En un giro innovador hacia la dignificación de la ayuda alimentaria, el Gobierno español implementará tarjetas monedero para familias vulnerables. Este cambio, previsto para abril de 2024, promete transformar el acceso a los alimentos, permitiendo una compra digna en supermercados.
Un cambio radical en la ayuda a familias necesitadas
En los últimos años, las imágenes de largas colas para recibir alimentos se habían convertido en un símbolo desgarrador de la crisis social en España. Sin embargo, esta realidad está a punto de cambiar. El Gobierno ha anunciado una medida pionera: la sustitución de las tradicionales entregas de alimentos por tarjetas monedero. Estas tarjetas, cargadas con montos que varían entre 130 y 220 euros mensuales, permitirán a las familias adquirir alimentos y productos de necesidad en supermercados, marcando el fin de las denominadas ‘colas del hambre’. La Comunidad de Madrid ha contribuido con 7 millones de euros
¿Cómo funciona el nuevo sistema de tarjetas monedero?
Las tarjetas monedero funcionan como un método de pago cargado con una cantidad específica de dinero, destinado exclusivamente a la compra de alimentos y productos básicos en una red de supermercados y comercios adheridos. Este sistema no solo facilita el acceso a una alimentación adecuada sino que también ofrece a las familias la libertad de elegir los productos que mejor se ajusten a sus necesidades y preferencias, garantizando así una ayuda más personalizada y menos estigmatizante.
¿Quién puede beneficiarse de este programa?
Las familias que se verán beneficiadas por estas ayudas son aquellas que, en condiciones de privación material severa, tienen uno o más menores a su cargo. El importe que recibirán en sus tarjetas dependerá del número de miembros que haya en la unidad familiar y será establecido en función de estas condiciones:
- Dos miembros de la unidad familiar (una persona adulta y una persona menor): 130 euros al mes.
- Tres miembros de la unidad familiar: 160 euros al mes.
- Cuatro miembros de la unidad familiar: 190 euros al mes.
- Cinco o más miembros de la unidad familiar: 220 euros al mes.
Un proceso de solicitud sencillo
Para solicitar la tarjeta monedero, las familias deben dirigirse primero a las consejerías de Servicios Sociales de sus comunidades autónomas. Tras verificar su elegibilidad, se les indicará recoger sus tarjetas en la sede de la Cruz Roja más cercana, entidad que desempeñará un papel clave en la distribución de estas ayudas durante el año 2024. A partir de 2025, la gestión pasará a manos de las comunidades autónomas.
compatibilidad con otras ayudas
Una ventaja significativa de las tarjetas monedero es su compatibilidad con otras prestaciones sociales. Las familias beneficiarias podrán combinar esta ayuda con otras como el Ingreso Mínimo Vital (IMV), siempre que el total no supere el umbral del 40% de la renta mediana nacional.