Se acerca la noche más terrorífica del año, Halloween. Las tiendas se llenan de objetos de decoración para ambientar nuestra casa, pero con un poco de imaginación podemos decorarla nosotros mismos. Si quieres darle un buen susto a tus invitados, te damos algunas ideas de miedo.

En Halloween no sólo son importantes los disfraces, sino también el ambiente de terror. Por ello, como ocurre en navidad, se puede decorar la casa para dar una fiesta, o simplemente asustar a tus invitados. Los escaparates de las tiendas se llenan de objetos de decoración, pero también se puede reciclar cualquier cosa que se tenga en casa para crear pequeños mounstruos.
Con una cartulina negra es muy fácil recortar formas terroríficas como brujas en su escoba para colgar de la pared, nubes, o una banda de murciélagos. Además, si quieres realizar unos murciélagos más elaborados, no tires la huevera porque con ella se podrán hacer estos animales nocturnos. Lo primero es recortar rectángulos dividiendo la huevera en trozos de tres en tres huecos para los huevos.
Después, se pintan con témpera negra y se dejan secar. Por último se colocan boca abajo para simular la forma de un murcélago. Si quieres que vuele, coge un trozo de lana y con una aguja atraviesa la parte central superior del murciélago. Haz un nudo en el extremo para que se sostenga y cuelga el murciélago del techo.
Convierte tu casa en un cementerio
Para llenar el hogar de terror, lo más importante es la imaginación. Coge globos y dibújales con un rotulador permanente una calavera, o lo que te apetezca. Y si quieres algo más elaborado, puedes colocar por el suelo de tu casa o en el jardín lápidas que convertirán tu hogar en un cementerio. Para ello, se necesita porexpan, un cúter y temperas.

Primero corta el porexpan con un cúter del tamaño que desees la lápida, píntala de color gris, y espera que se seque la pintura. Para acabar de decorarla, pinta las letras de R.I.P y el nombre del personaje que está enterrado en esa tumba.
Aunque tampoco pueden faltar los terroríficos fantasmas, que se pueden simular con servilletas, toallitas o trozos de tela blanca, hilo, rotulador negro y papel para reciclar o periódicos. Sólo hay que preparar pequeñas bolas con el papel usado o con las hojas de periódico y colocar cada una en el centro de la servilleta blanca. Envuelve la bola con la servilleta y ata para formar la cabeza y el cuerpo del fantasma. Finalmente, píntale los ojos y la boca.
Y por supuesto, las calabazas no pueden faltar en una casa del terror el 31 de octubre. Mira este vídeo para saber cómo se vacía y decora una calabaza.
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=vR-wxBXPaRk[/youtube]