La Escuela Politécnica Federal de Lausana, en Suiza, presentó dos de sus nuevos proyectos. El primero se trata de una interface que permite controlar drones por medio del movimiento del torso.

El segundo es un chaleco que acompaña a esta interface y que otorga un nivel de inmersión sin precedentes tanto en el entorno real como en el virtual. La combinación de estos proyectos estará enfocada en operaciones de búsqueda y rescate. Sin embargo, más adelante también podrían cambiar la manera de pilotear cualquier aparato volador.
Pilotaje sencillo
La intención de la universidad era desarrollar una tecnología para pilotar drones que fuera sencilla de aprender. En su estudio, concluyeron que la experiencia de maniobrar el vuelo con el torso es más precisa que si se hace con los controles habituales. Su análisis también señaló que para maniobrar estos aparatos, el torso solo utiliza cuatro puntos de su estructura dejando asi libres los brazos y las manos.
Enfocado a la búsqueda y rescate
A la par de esta interface la Universidad desarrolla el dispositivo ‘FlyJacket’ un chaleco que maneja los drones de manera intuitiva ya que su control responde a los movimientos del cuerpo.
En un futuro, la combinación de estos proyectos estará enfocada en operaciones de búsqueda y rescate, sin embargo, más adelante, también podrían cambiar la manera de pilotar cualquier aparato volador.