Desarticulada una red de estafadores financieros en San Sebastián de los Reyes con más de 52 millones de euros defraudados

Han resultado detenidas 33 personas a las que se les imputan los delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal

San Sebastián de los Reyes ha sido escenario de una operación conjunta entre la Policía Nacional y los funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria que ha logrado desarticular una peligrosa organización criminal especializada en estafas mediante el modus operandi de los denominados «chiringuitos financieros». Esta red operaba de forma estructurada y jerarquizada, con ramificaciones internacionales y un modus operandi claro: captar personas sin experiencia en inversiones y hacerles perder todo su dinero bajo el pretexto de grandes ganancias sin riesgo.

El fraude descubierto: una red con múltiples víctimas

La investigación se puso en marcha a finales de 2023, después de que varias víctimas denunciaran haber invertido su dinero a través de un bróker internacional y haberlo perdido sin poder recuperarlo. A medida que avanzaban las pesquisas, se fue descubriendo que los responsables no solo estafaban a estas personas, sino que habían creado una organización criminal que operaba desde diversas localizaciones, incluyendo San Sebastián de los Reyes, donde se llevaron a cabo registros claves el 20 de noviembre.

Hasta el momento, se han identificado a 29 víctimas directas, a quienes la organización habría estafado más de 2 millones de euros. Sin embargo, los investigadores advierten que este número podría aumentar a medida que continúan desentrañando la complejidad de la trama. El total defraudado por la red criminal supera los 52 millones de euros a lo largo de siete años.

Una estructura bien organizada: desde los captadores hasta el líder de la operación

En el corazón de esta organización se encontraba un jefe, cuya actividad delictiva se extendió entre 2017 y 2024. Bajo su liderazgo, la red se encargaba de captar a personas sin conocimientos financieros mediante promesas de inversiones fáciles y sin riesgos. Los captadores, situados en centros de llamadas y hasta en sus propios domicilios, contactaban a las víctimas y las convencían de invertir, asegurándoles que obtendrían grandes beneficios sin perder dinero.

Sin embargo, lo que realmente sucedía era que nunca se realizaban las inversiones prometidas. Todo el dinero recaudado se repartía entre los miembros de la organización en España y el bróker internacional que gestionaba las cuentas. Los documentos e informes que presentaban a las víctimas eran completamente falsificados.

Intervención y desmantelamiento: un golpe a la economía criminal

El 20 de noviembre, las fuerzas de seguridad realizaron una serie de registros en diferentes localidades de Madrid, incluyendo San Sebastián de los Reyes, Rivas Vaciamadrid y otras zonas de la capital. Como resultado, se incautaron más de 200.000 euros en efectivo, cuatro vehículos, 40 teléfonos móviles, 12 relojes de lujo, material informático y 21 obras de arte, con un valor total estimado de más de 200.000 euros.

La operación culminó con la detención de 33 personas, a quienes se les imputan los delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. Tras su arresto, los detenidos fueron puestos a disposición judicial, y las investigaciones continúan con la esperanza de descubrir más víctimas y desmantelar por completo la red.

La importancia de la colaboración y la alerta a la ciudadanía

Este caso pone de manifiesto la creciente amenaza de los chiringuitos financieros, un tipo de fraude que ha proliferado en los últimos años, especialmente aprovechando la falta de conocimiento de muchas personas sobre inversiones. Las autoridades destacan la importancia de estar alerta ante este tipo de estafas y de confiar únicamente en entidades financieras debidamente registradas y reguladas.

En este sentido, tanto la Policía Nacional como la Agencia Tributaria recalcan la necesidad de que los ciudadanos informen y denuncien cualquier indicio de fraude. Además, las autoridades hacen un llamamiento a la colaboración entre los ciudadanos y las instituciones para evitar que más personas caigan en manos de estos delincuentes.

Un ejemplo claro de la vulnerabilidad frente a las estafas financieras

Este golpe a la economía criminal, con una trama que se extendió por toda la Comunidad de Madrid, demuestra la importancia de estar bien informados sobre cómo protegerse de las estafas. San Sebastián de los Reyes, siendo uno de los puntos críticos de la operación, ha sido escenario de una importante victoria contra los chiringuitos financieros, pero aún queda trabajo por hacer.

Las autoridades seguirán investigando para esclarecer el alcance completo de esta organización y, sobre todo, para evitar que más personas caigan en estos engaños.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021. Aficionada a la fotografía y a los reportajes y documentales de periodismo de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!