Desayunar y comer, principales comidas del día

El 25% de las calorías tienen que proceder del desayuno; el 35%, de la comida; el 15%, de la merienda; y el 25%, de la cena, señalan desde Nutrición Center, a la par que recuerdan que, según datos del Ministerio de Sanidad, solo el 7,5 por ciento de los niños españoles desayuna correctamente.

De esta manera, los expertos apuestan por tomar un desayuno todos los días, que contenga lácteos (leche, yogur y/o queso), hidratos de carbono (cereales, galletas, pan), grasas (aceite de oliva), vegetales (frutas o zumos) y otros ingredientes como mermelada, jamón York o pavo.

Algunas personas comen de ‘tupper’, por lo que, desde Nutrición Center, aconsejan que los primeros platos sean los más calóricos. En este sentido, las legumbres pueden consumirse dos o tres días. Tras ellas, el segundo plato debe ser algo más ligero. Por ejemplo, pescado o huevo, acompañado de ensalada.

En el caso de que se haya optado por un primer plato consistente en  arroz con verduras, el segundo puede contar con más calorías, por ejemplo, carne de pollo o pavo, pero sin acompañarlo de patatas, pues el arroz es un hidrato de carbono y las patatas también. Para no repetir la ensalada, se puede añadir alguna verdura frita (berenjenas, calabacín, espinacas, zanahorias, aros de cebolla).

Si la persona opta por comer pasta de primero, la carne o pescado, pueden ser elegidas de segundo. Mientras que si se decanta por la verdura, un filete con un puré de patata o patatas cocidas, puede ser lo segundo. Por último, estos expertos recomiendan llevar siempre un postre, especialmente frutas o lácteos.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!