Desciende un 2,8% la delincuencia en la Comunidad de Madrid en el primer trimestre del año en comparación con el mismo periodo del año anterior, según los datos del informe de criminalidad publicado este lunes por el Ministerio del Interior.
En Madrid, se registraron en los tres primeros meses del año, un total de 97.556 casos, frente a las 100.372 infracciones penales de 2012, lo que supone un descenso porcentual de 2,8 puntos.
Descenso en el conjunto de España
En el conjunto de España, el informe revela que entre enero y marzo se cometieron 537.223 infracciones penales, incluidas las computadas tanto por la Policía Nacional y la Guardia Civil como por Ertzaintza, Mossos d’Esquadra y Policía Foral de Navarra. Interior destaca el descenso de un 2,5% en el número de delitos y faltas con respecto al primer trimestre de 2012 y subraya como «favorable y positivo» el balance sobre la criminalidad en los primeros tres meses del año.
Más concretamente, los asesinatos y homicidios bajaron un 26,4% en el primer trimestre del año con respecto al mismo periodo de 2012, mientras que los robos con fuerza en domicilios aumentaron un 6,1%. Otros indicadores que presentan un mayor descenso figuran los 78 homicidios dolosos y asesinatos consumados, 28 menos que en el primer trimestre del pasado año.
Sin embargo, frente a este descenso, se han incrementado los robos con fuerza en domicilios, que fueron 33.782, lo que representa un 6,1 por ciento más que en el mismo periodo de 2012. El departamento que dirige Jorge Fernández Díaz recuerda que en los robos en domicilios se incluyen no solo las viviendas sino también las segundas residencias, garajes, trasteros, patios y zonas comunes.
Además del aumento en este tipo de robos, el balance también revela un incremento de los robos con fuerza e intimidación, que alcanzaron los 22.708, un 2 por ciento más de los registrados en el primer trimestre de 2012.
Descenso del tráfico de drogas y robos de vehículos
Entre los delitos que descendieron figuran el tráfico de drogas, con 3.218 infracciones cometidas, lo que representa un 10,2% menos que en los primeros tres meses del pasado año con 3.583. Durante este tiempo se robaron 12.938 vehículos frente a los 13.627 del primer trimestre de 2012, lo que supone un 5,1 por ciento menos.
Asimismo, los hurtos descendieron muy ligeramente, un 0,1%, al pasar de 183.165 a 182.997 y los daños hasta un total de 59.000, un 8,4% menos que de enero a marzo del pasado año.
[calameo code=0000021179c8fbc31aa1c width=640 height=380]