Desconvocada la huelga de la Complutense

Las organizaciones representantes en la Mesa Sindical de la Universidad Complutense de Madrid (CC.OO., CSIF, CSIT-UP, SAP y UGT) han anunciado la desconvocatoria de las dos jornadas de huelga previstas para este miércoles, 13 de febrero, y el jueves, 14 de febrero, para «rearmarse» en su «posición».

facultad medicina1

Así lo han decidido después de que la Universidad Complutense de Madrid haya dado por concluidas las negociaciones en la Mesa Sindical sin haber podido llegar a un «acuerdo global», según ha informado la institución, que ha destacado que pese a los «esfuerzos» realizados en los últimos tres meses, se han mantenido «discrepancias» entre las partes.

Los sindicatos, por su parte, han explicado que «la parte social convocó la huelga como herramienta de presión para la negociación en Mesa Sindical, al haberse roto el proceso negociador sin acuerdo» y que el «desgaste y el esfuerzo realizado por todos hasta ahora, les lleva a replantearse la estrategia de acción«.

No obstante, han indicado que las movilizaciones y la «presión deben continuar porque los motivos son múltiples y, por ello, deben reorganizarse». Ante esta nueva situación, los sindicatos convocan a una asamblea-concentración mañana, a las 12 horas, en el Rectorado «para hacer visible» la protesta y rechazo «ante estas medidas injustas».

En un comunicado, los sindicatos acusan a la Universidad de imponer un recorte de 7,5 millones de euros en los salarios del personal: 4 millones al Personal Docente e Investigador (de los cuales 3,7 corresponden a la paga adicional del complemento específico) y 3,5 millones al Personal de Administración y Servicios.

La Universidad, en otro comunicado, ha indicado que «a pesar de los esfuerzos realizados durante los tres meses de negociaciones en los que se ha alcanzado un importante acuerdo en torno al calendario laboral, se han mantenido discrepancias sobre la cuantía del ajuste así como sobre su repercusión en los distintos colectivos».

Según ha apuntado, la Universidad «ha mantenido el criterio de proporcionalidad entre los diferentes colectivos«, entendiendo que la aplicación de este concepto tenía que tomar en consideración los recortes ya realizados por la Comunidad de Madrid en el complemento autonómico del PDI.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,831SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!