Descubra el Antiguo Egipto, de la mano del arqueólogo Zahi Hawass

Descubra el Antiguo Egipto, de la mano del arqueólogo Zahi Hawass. Entre los actos preparados por la Oficina de Turismo de Egipto con motivo de Fitur 2014, destaca la conferencia del arqueólogo y egiptólogo egipcio, Zahi Hawass, que tendrá lugar mañana viernes, 24 de enero, a las 19.00 horas. En la organización de la ponencia ha colaborado la Sociedad Geográfica Española.

©  Protoplasmático
© Protoplasmático

Hawass acercará a los asistentes todas las claves de la antigua civilización egipcia, fruto de sus años de apasionado estudio y exploración de esta cultura. Para quienes estén interesados en presenciar la charla, la entrada es libre hasta completar el aforo. Tendrán prioridad de acceso quienes soliciten previamente su invitación a través de www.ticketea.com.

Zahi Hawass es conocido internacionalmente por sus investigaciones como arqueólogo y egiptólogo. Entre sus hallazgos más famosos está el descubrimiento de la tumba de los constructores de las Pirámides de Giza o el Valle de las Momias Doradas en el Oasis de Bahariya.

En su larga trayectoria siempre ha defendido el patrimonio cultural egipcio y su conservación, y ha combatido los expolios arqueológicos en su país, llegando a ocupar el cargo de ministro de Antigüedades. En la actualidad, está desligado de la política y trabaja por la recuperación y crecimiento del turismo en Egipto, labor que compagina con sus investigaciones y su faceta de escritor.

Concierto de Sef

Tras años de experimentos, conciertos y bandas sonoras (incluyendo colaboraciones con Luis Úrculo, como “Dear NY”), Sef presenta su primer álbum, “Debout” y su primer videoclip (un ambicioso plano-secuencia con sonido en directo y más de cuarenta colaboradores) en el Auditorio de Conde Duque, la tarde del sábado 25 de enero. El título de su trabajo juega con la expresión francesa “en pie” y representa un canto a la independencia. Sef desvelará canciones inéditas, con invitados especiales y dando el pistoletazo de salida a su gira-presentación.

“Invasión”, nueva obra de La Joven Compañía

“Invasión es una obra de amor juvenil en tres escenarios bélicos de épocas distintas de la historia. Es la segunda puesta en escena de La Joven Compañía dentro del Proyecto Teatro Joven, que con Fuenteovejuna logró llevar al teatro a casi 4.000 jóvenes.  Tras una gira por el Gran Teatro de Elche y el Teatre Lliure de Barcelona, “Invasión” regresa a Conde Duque, donde más de 3.000 alumnos de Secundaria y Bachillerato volverán a llenar el patio de butacas.

Las funciones tendrán lugar los días 23, 24, 25, 30, 31 de enero y 1 de Febrero, a las 20 horas. La tarifa reducida (parados, mayores de 65 años, grupos de más de 10 personas y usuarios de carnets de bibliotecas) es de 8 euros para la tarifa reducida. Para el resto de los espectadores el precio es de 10 euros.

“EXIT-Atrapado en el museo”

Imagine que el vigilante de un museo le encierra accidentalmente en una exposición. ¿Encontraría la manera de salir? Ponga a prueba su agilidad mental con su grupo de amigos o compañeros de trabajo en este juego de inteligencia de 60 minutos basado en el pasado de Conde Duque. “EXIT- Atrapado en el museo” es un juego de rol y lógica en vivo para equipos de 3 a 5 personas donde lo importante no es la fuerza física sino la astucia e inteligencia. Para salir de la sala del museo, los jugadores deberán solucionar enigmas y utilizar combinaciones numéricas y llaves que conseguirán a lo largo del desafío. Este juego de estrategia mental llega a Conde Duque para introducirte en el pasado enigmático de este edificio del siglo XVII y hacerte pasar un momento intenso y vibrante con quien decidas participar.

 

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!