Detectives ‘de incógnito’ patrullarán las calles de Colmenar Viejo para sancionar el abandono de residuos y excrementos caninos

La nueva campaña contra el abandono de residuos y excrementos caninos en la ciudad cuenta con la participación de detectives ‘de incógnito’ y la colaboración de la Policía Local

La campaña contará con la participación de dos detectives que se encargarán de vigilar discretamente las calles y espacios públicos. Estos agentes, actuando de manera «anónima», patrullarán en horarios y días determinados con la misión de identificar a los infractores. El objetivo principal es sancionar a aquellos propietarios de perros que no recojan los excrementos de sus animales y a las personas que abandonen residuos fuera de los lugares adecuados, como papeleras o puntos de reciclaje.

El quinto teniente de alcalde y concejal de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Felipe Mansilla Nogales, ha destacado que la campaña ya tuvo notables resultados en el pasado y que, con esta nueva iniciativa, se pretende continuar trabajando en la mejora de la limpieza urbana. “Nuestra intención pasa por conseguir una ciudad más limpia, y para ello, es necesario reducir los excrementos caninos y los residuos en la vía pública”, ha explicado Mansilla.

Objetivos claros: limpieza y concienciación ciudadana

Uno de los enfoques clave de la campaña es reducir la suciedad en zonas sensibles, como los accesos a centros de salud, parques infantiles y entradas a colegios, donde los residuos y los excrementos caninos pueden representar un problema tanto estético como higiénico. El mensaje es claro: concienciar a la comunidad sobre la importancia de cuidar los espacios públicos y fomentar el respeto por el entorno urbano.

La campaña tiene un carácter disuasorio, es decir, se busca más la prevención y la modificación de comportamientos que la penalización en sí misma. No obstante, se contempla la imposición de sanciones a aquellos que no respeten las normas.

Trabajo coordinado con la Policía Local

Los detectives trabajarán en colaboración con la Policía Local, quienes serán los encargados de llevar a cabo el proceso sancionador. Este trabajo conjunto tiene como finalidad asegurar que las infracciones se atiendan de forma eficiente y rápida. La presencia de agentes de la Policía Local en las calles servirá también como un recordatorio para los ciudadanos de que deben cumplir con las normativas de convivencia.

Un reto para el municipio: cómo contribuir a un entorno más limpio

La campaña no solo busca sancionar, sino también educar. La implicación de la comunidad es fundamental para lograr una mejor calidad de vida en los espacios públicos. Los ciudadanos deben ser conscientes de su responsabilidad en el mantenimiento de la limpieza de las calles y parques, así como de la importancia de recoger los excrementos de los perros.

Con la vigilancia de los detectives, se espera que los propietarios de mascotas sean más responsables y que la conciencia sobre los efectos negativos de abandonar basura en la vía pública se refuerce entre los vecinos.

La importancia de mantener una ciudad limpia

El entorno urbano tiene un gran impacto en la vida diaria de los residentes. Un lugar más limpio contribuye a la salud de la comunidad, reduce los riesgos de enfermedades y mejora la estética y la percepción de la ciudad. Además, el cumplimiento de las normas de convivencia asegura un ambiente más agradable para todos.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021. Aficionada a la fotografía y a los reportajes y documentales de periodismo de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!