Dispositivos desechables para identificar alergias

Desarrollan dispositivos desechables para identificar alergias. Un investigador de Cinvestav en Nuevo León lleva a cabo análisis de manera rápida y a bajo costo señala la agencia DiCYT.

estornudo

El doctor Gabriel A. Caballero Robledo, del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), Unidad Monterrey, trabaja en el diseño de un pequeño dispositivo médico capaz de detectar alergias o patologías de manera rápida y a bajo costo.

De acuerdo con el especialista, el dispositivo funcionará para la detección de alergias, sin embargo, se ha encontrado que este tipo de dispositivos son muy sensibles a la densidad del paquete de las partículas de hierro que están dentro de los canales de microfluidos, cuestión que no se había considerado con antelación para el análisis de sangre.

Optimizar el dispositivo

“Vamos a optimizar el dispositivo y ver con qué densidad están compactados los granos de hierro, así como la cantidad de nanopartículas que pueden atraparse (con los granos de hierro), porque cuanto más atrape, mayor sensibilidad va a tener para la detección de las alergias o patologías”.

Trabajar los dispositivos microfluídicos en aplicación médica, se trata de miniaturizar procesos que se hacen en laboratorio convencional con aparatos grandes. La idea es integrarlos en un dispositivo pequeño con la ventaja de que será portátil y desechable.

Por el momento, a nivel laboratorio trabajan en cómo las nanopartículas se atrapan entre sí, para entender cuál es el tamaño óptimo de las partículas, así como su ordenamiento. En la actualidad las alergias se detectan con una prueba de Elisa, y el análisis tarda de dos a tres horas.

 

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!