Alberto de Unzurrunzaga, de 20 años, y Pilar Rodríguez Losantos, de 21 años, se han proclamado subcampeones del ‘Mundial Universitario de Debate en Español’ celebrado en Bogotá del 20 al 29 de julio.

El ‘Mundial Universitario de Debate en Español’ es un campeonato en el que han participado 108 equipos pertenecientes a más de 50 universidades hispanohablantes de todo el mundo.
“Se siente una gran responsabilidad para mantenerme a esta altura durante los años que me quedan en la Universidad y también de cubrir todas las expectativas que tienen muchas personas puestas en mí”, ha comentado Pilar Rodríguez, que estudia Ciencias Políticas, grado que ha comenzado en la Universidad de Murcia y que finalizará en la Universidad Autónoma de Madrid.
Alberto de Unzurrunzaga, estudiante de ADE y Derecho en la Universidad de Comillas, y Pilar Rodríguez, han quedado empatados en el segundo lugar del mundial con 746 puntos. Alberto repite puesto ya que quedó como subcampeón el año pasado y Pilar sube dos puestos, al pasar del cuarto lugar al segundo en este año.

“Es una combinación de trabajo y también algo de suerte llegar al subcampeonato. Hay que trabajar duro y prepararse mucho en el arte de la oratoria pero también influye el ánimo y la predisposición en los momentos previos al debate o si el tema te influye o te motiva más sentimentalmente, por supuesto”, ha explicado Pilar.
Dinámica de la competición
La final está planteada como un gran debate parlamentario, como si se presentara una proposición de ley. La organización plantea un tema y da 15 minutos para prepararlo. Puede tocar apoyar u oponerse a dicha cuestión. Cada equipo dispone de siete minutos para su exposición.
En la gran final tuvieron que debatir sobre los incentivos en el acceso a la función pública para expresidiarios y Pilar tuvo que oponerse a la concesión de los mismos.