La carrera se divide en tres categorías: absoluta (masculina y femenina), Veteranos/as A y Veteranos/as B
El 16 de junio de 2024 se celebra la, con salida y llegada Cercedilla (Madrid). Tiene un recorrido aproximado de 44 Km y se realiza en el entorno de la zona central de la sierra de Guadarrama y alrededores, acumulando un desnivel (positivo y negativo) de aproximadamente 5.800 m.
Categorías
Podrán participar las personas que sean mayores de 18 años, según las siguientes categorías (años cumplidos el año de la prueba):
- Absoluta (masculina y femenina). Todos los participantes de cada sexo.
- Veteranos A y Veteranas A de 40 a 50 años.
- Veteranos B y Veteranas B de 51 en adelante.
Inscripciones y precios
Las inscripciones se cierran 4 de junio, con un limite de 400 personas.
Tiene un precio de 53 € y tiene una serie de descuentos a aplicar:
- 4 € si se recoge el dorsal el sábado 15 de junio.
- 2 € federados FEDME o licencia Trail de la RFEA ambas con cobertura para todo el territorio español (no válida licencia SÓLO de Madrid).
![Maratón Alpino Madrileño](https://www.cronicanorte.es/wp-content/uploads/2022/01/correr2-1024x542.jpeg)
Además, el día de la carrera es necesario llevar:
- Vaso o envase para beber.
- Chip o sistema de cronometraje (proporcionado por la organización)
- Chaqueta cortavientos
- Guantes
- Gorro o tubular de cuello
- Manta térmica
Premios
Trofeo exclusivo de granito valorado en 300 € para el ganador y ganadora absolutos además de otros obsequios, trofeo a los tres primeros y primeras de cada categoría.
Además, se realizará un sorteo de regalos. Para finalizar, habrá un trofeo especial ‘Fernando García Herreros’ a los «Megasupervivientes», es decir aquellos que hayan finalizado todas las ediciones del maratón.
Tiempo máximo
El tiempo máximo para cubrir la prueba será de 9:00 horas. Se establecerán los siguientes límites horarios desde la hora de salida, a partir de los cuales el/la participante deberá dejar su dorsal en el control indicado y retirarse de la prueba (la organización se encargará de su transporte hasta la meta):
- 1º paso: el Puerto de Navacerrada (2h 35)
- 1º paso: el Puerto de Cotos (3h40)
- 2º paso: el Puerto de Cotos (5h45)
- 2 paso: el Puerto de Navacerrada (8h00)
El recorrido estará señalizado con cinta de color vivo.
Vertiente solidaria
Por cuarto año consecutivo una parte del dinero recaudado por las inscripciones se destinará a la adquisición de un desfibrilador para el Centro de Visitantes de Cotos.