El 2024 ha sido un año de transformación para Paracuellos de Jarama con mejoras en infraestructuras, servicios públicos, educación y cultura

Enero: Celebraciones y nuevas oportunidades

El año comenzó con entusiasmo en Paracuellos de Jarama, donde los vecinos se reunieron para honrar a su patrón, San Vicente Mártir. Las fiestas, celebradas del 20 al 22 de enero, llenaron las calles de música y sabores tradicionales, creando un ambiente festivo.

En el ámbito deportivo, se anunció la apertura de una nueva escuela de tenis para mayores de 6 años, ampliando las opciones de actividad física para los más jóvenes del municipio. Además, el consistorio aprobó inicialmente el presupuesto para 2024, poniendo especial énfasis en el desarrollo de infraestructuras culturales y deportivas. Esta decisión sentó las bases para un año de crecimiento y mejora en la calidad de vida de los vecinos.

Febrero: Iluminando el futuro

Con el nuevo año en marcha, Paracuellos de Jarama puso en marcha actuaciones para mejorar el alumbrado municipal. Esta iniciativa no solo busca aumentar la eficiencia energética, sino también incrementar la seguridad y el confort de los vecinos durante las horas nocturnas.

El mes también vio la aprobación definitiva del presupuesto para 2024, confirmando la prioridad dada a las infraestructuras culturales y deportivas. Este paso crucial permitió al ayuntamiento comenzar a implementar sus planes de mejora y desarrollo para el municipio.

Marzo: Motores rugiendo y paladares deleitados

El deporte de motor tomó protagonismo en marzo, con la celebración del Campeonato de la Comunidad de Madrid de Motocross. Más de 100 corredores participaron en este emocionante evento que atrajo a aficionados de toda la región

La gastronomía local también brilló con la I Ruta de la Tapa Fusión, un evento que se extendió más allá de lo previsto debido a su gran éxito. Esta iniciativa no solo deleitó a los vecinos, sino que también atrajo a visitantes, impulsando la economía local y poniendo a Paracuellos en el mapa culinario de la zona.

Abril: Seguridad, limpieza y conexiones mejoradas

La seguridad ciudadana recibió un impulso con la incorporación de un nuevo coche patrulla para la Policía Local, reforzando la capacidad de respuesta y presencia en las calles del municipio. En materia de servicios públicos, se inició un nuevo contrato de limpieza que incluye la renovación total de la maquinaria y los contenedores.

La conectividad también mejoró significativamente con la recuperación del autobús con conexión directa a Madrid para la urbanización Altos de Jarama. Esta medida facilita el desplazamiento de los vecinos y reduce la dependencia del vehículo privado.

En el ámbito de la salud, se anunció la construcción de un segundo centro de salud en la avenida de Juan Pablo II, una noticia muy bien recibida por el municipio. El mes concluyó con una nota festiva, celebrando la Feria de Abril con gastronomía, música en directo y un espectáculo ecuestre flamenco.

Mayo: Fiestas, infraestructuras y salud

Mayo fue un mes de celebración y progreso. Las fiestas de Paracuellos de Jarama, celebradas del 17 al 22 de mayo, llenaron el municipio de alegría y actividades para todos los gustos

En cuanto a infraestructuras, se instalaron contenedores soterrados en varias zonas del municipio para mejorar la eficacia en la recogida de residuos. Esta medida no solo mejora la estética urbana, sino que también contribuye a un manejo más eficiente de los desechos. Un paso importante para la salud pública fue la aprobación de la cesión de una parcela para la construcción del segundo centro de salud, demostrando el compromiso del ayuntamiento con el bienestar de sus ciudadanos.

Junio: Innovación y proyectos de futuro

Junio marcó el inicio de nuevas iniciativas ecológicas con la puesta en marcha del nuevo punto limpio móvil, que comenzó a operar en cinco zonas del municipio a partir del 15 de junio.

El mes también fue testigo de la presentación de cinco grandes proyectos de futuro que prometen transformar Paracuellos de Jarama, sentando las bases para un desarrollo sostenible y una mejora en la calidad de vida de los habitantes. Además, se aprobó la firma de un convenio con el Canal de Isabel II y la urbanización Los Berrocales para renovar su red de suministro, asegurando un servicio de agua de calidad para los vecinos.

Julio: Arte, tradición y gestión municipal

El verano trajo consigo una mezcla de arte y mejoras en los servicios municipales. La instalación de los nuevos contenedores de papel y cartón se completó este mes, optimizando el reciclaje en el municipio.

El arte urbano llegó a las aulas con un proyecto artístico del reconocido Okuda San Miguel para decorar el colegio Miramadrid, añadiendo color y creatividad al entorno educativo. La tradición se mantuvo viva con la celebración de la festividad de la Virgen del Carmen, que incluyó la tradicional procesión y un baile con orquesta.

En el ámbito administrativo, se aprobó provisionalmente la modificación de la ordenanza del impuesto sobre construcciones, instalaciones y obrasse firmó un convenio para renovar la red de abastecimiento de la urbanización Los Berrocales de Jarama.

Agosto: Empleo y educación en alza

El octavo mes del año trajo buenas noticias en materia de empleo, con Paracuellos de Jarama logrando cifras históricas en este ámbito, reflejando el dinamismo económico del municipio. La educación también recibió un impulso significativo con un incremento del 10% en la inversión para el funcionamiento de las escuelas municipales infantiles.

Septiembre: Seguridad, educación y mejoras urbanas

Con la llegada del otoño, la seguridad local se reforzó con la incorporación de dos coches patrulla híbridos, combinando eficacia policial con sostenibilidad ambiental. El nuevo curso escolar 2024-2025 arrancó con fuerza, marcando un récord de 6.000 estudiantes y ampliando la oferta en Formación Profesional, consolidando a Paracuellos como un referente educativo en la región.

El municipio también vio avances en infraestructura con la aprobación de una modificación del presupuesto para realizar nuevas inversiones y mejoras, y la implementación de un plan general de mantenimiento que incluye mejoras en aceras, áreas infantiles, señalización y asfaltado de calles.

Octubre: Preparativos para Halloween

El municipio se preparó para las celebraciones de Halloween, una festividad que gana popularidad cada año en España y, especialmente, en Paracuellos de Jarama.

Noviembre: Infraestructuras, seguridad y cultura

Noviembre fue un mes de diversas mejoras y acontecimientos. Se impulsó la mejora de los caminos rurales para garantizar la accesibilidad y la seguridad, beneficiando a los residentes de zonas más apartadas.

La seguridad se vio reforzada con la detención de tres personas acusadas de robar cruces y ornamentos del cementerio local , demostrando la eficacia de las fuerzas del orden. En el ámbito cultural, se premiaron a los mejores participantes de los concursos de Halloween, destacando la creatividad y el espíritu festivo de los vecinos.

Las infraestructuras también recibieron atención con la planificación de la ampliación del cementerio con más de 200 nuevas fosas, y la renovación del campo de fútbol 2 del polideportivo con iluminación LED. Además, se puso en marcha un nuevo servicio municipal para limpiar grafitis en las fachadas exteriores de las fincas privadas, mejorando la estética urbana.

Diciembre: Mirando hacia el futuro

El año concluyó con la mirada puesta en el futuro. El ayuntamiento aprobó su presupuesto para 2025, enfocándose en infraestructuras y eficiencia fiscal. Esta decisión sienta las bases para un nuevo año de crecimiento y desarrollo en Paracuellos de Jarama.

En resumen, 2024 ha sido un año de transformación y progreso para Paracuellos de Jarama, con mejoras significativas en infraestructuras, servicios públicos, educación y cultura.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021. Aficionada a la fotografía y a los reportajes y documentales de periodismo de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!