El 95,7% de los vecinos de Alcobendas se siente satisfecho con su ciudad, destacándose en aspectos clave de calidad de vida como seguridad, instalaciones deportivas y servicios públicos. La Encuesta de Calidad de Vida 2024 revela que la ciudad supera tanto a los promedios nacionales como europeos, consolidándose como un referente en bienestar urbano.
Según los resultados de la Encuesta de Calidad de Vida en Alcobendas 2024, el 95,7% de los habitantes de la ciudad se muestran satisfechos con su lugar de residencia, otorgando una puntuación media de 8,3 sobre 10. Estos resultados reflejan un alto grado de satisfacción y bienestar entre los vecinos, lo que sitúa a Alcobendas por encima de muchas otras ciudades tanto españolas como europeas.
En comparación con otras 11 ciudades españolas de tamaño similar, Alcobendas ocupa el primer puesto en indicadores clave de calidad de vida. Los alcobendenses valoran especialmente las instalaciones deportivas, con un 92,8% de satisfacción, y las zonas verdes, que obtienen un 89,2%. Además, el transporte público (85,7%) y las opciones de ocio y cultura (85%) también reciben una calificación alta.

Seguridad, un valor fundamental para los vecinos de Alcobendas
La seguridad se presenta como uno de los aspectos más valorados por los ciudadanos, con una puntuación global de 7,8 sobre 10. La sensación de seguridad es especialmente alta en los hogares (8,4) y en los barrios durante el día (8,3). Sin embargo, la seguridad nocturna es percibida de forma algo menos favorable, con una calificación de 7,2.
Un dato relevante es que el 95% de los encuestados no ha experimentado robos ni agresiones en los últimos meses, lo que confirma el alto nivel de seguridad que los residentes perciben en su ciudad. Este entorno seguro es resultado de las diversas iniciativas implementadas por el Ayuntamiento, como la instalación de cámaras de videovigilancia y el refuerzo del personal policial.
El Gobierno municipal, el más valorado por los alcobendenses
Los vecinos de Alcobendas confían en la gestión del Gobierno municipal, otorgándole una puntuación de 6,4 sobre 10, superando la valoración de otras administraciones. La gestión autonómica recibe un 6, mientras que la gestión nacional se sitúa en el puesto más bajo, con un 4. Estos resultados demuestran una notable cercanía y capacidad de respuesta del Ayuntamiento frente a los niveles más elevados de gobierno.
La vivienda y el trabajo, dos áreas de preocupación
Aunque los ciudadanos valoran positivamente la ciudad en muchos aspectos, la vivienda sigue siendo un tema de preocupación. Con calificaciones bajas en cuanto a precios de alquiler y compra (3,3 y 3,5, respectivamente), la escasez de oferta se percibe como un reto. Sin embargo, el Gobierno municipal está trabajando en una solución ambiciosa con la construcción de 10.000 nuevos hogares en los próximos diez años, de los cuales más de 900 serán viviendas públicas.
Por otro lado, la facilidad para encontrar trabajo es otro factor que los alcobendenses califican con un 50% de satisfacción. Aunque no es un dato sobresaliente, se trata de una cifra relativamente alta en comparación con grandes ciudades como Madrid o Barcelona.
El ocio, la cultura y los servicios públicos, clave para el bienestar
En cuanto a la percepción de la calidad de vida, los alcobendenses valoran muy positivamente las oportunidades de ocio y cultura, con un 85% de satisfacción. Este aspecto se complementa con la percepción de que la ciudad ofrece un entorno saludable y accesible, con un 7,8 en los espacios verdes y un 7 en la calidad del aire.
El sistema de salud pública también goza de buena consideración, con una calificación de 7,2 en los servicios sanitarios y de emergencia, destacando la rapidez de respuesta en situaciones críticas gracias al sistema de Semura.

Un futuro prometedor para Alcobendas
La ciudad se ve como un motor de oportunidades, tanto a nivel personal como empresarial. La infraestructura logística de la ciudad es altamente valorada, con una calificación de 7,5, y su situación geográfica alcanza una puntuación de 8,4, lo que la convierte en un lugar atractivo tanto para vivir como para hacer negocios.
El desarrollo urbano también es una prioridad para el Ayuntamiento, con proyectos en marcha que permitirán aumentar la oferta de viviendas y mejorar la calidad de vida de los alcobendenses en los próximos años.