El Alcalde de Colmenar Viejo, Miguel Ángel Santamaría ha visitado el renovado barrio de La Magdalena para comprobar las mejoras realizadas por el Consistorios en varias de sus calles. También ha visitado dos de las cinco nuevas islas ecológicas construidas para la mejora de la gestión y el tratamiento de los residuos sólidos urbanos.
El Alcalde de Colmenar Viejo, Miguel Ángel Santamaría, acompañado de la Concejala de Medio Ambiente, Antonia García, y del Concejal de Obras y Servicios, Carlos Blázquez, ha visitado el barrio de La Magdalena para comprobar las mejoras realizadas por el Consistorio en varias de sus calles, concretamente en la C/ Magdalena (en el tramo comprendido entre la Plaza del Maestro Almeida y la C/ Sierra Morena), C/ Cuesta del Moncayo (en su tramo más próximo al IES Rosa Chacel) y C/ Cuesta del Monjón.
Hasta ahora, el firme de las calzadas de esas vías públicas presentaba un importante grado de envejecimiento así como multitud de parches debido a ampliaciones o reparaciones en las redes subterráneas de servicios. Además, numerosos tramos de aceras de esas calles no tenían la anchura suficiente para garantizar el tránsito fluido de los peatones y la altura de sus bordillos no era la adecuada.
La actuación, incluida en el Plan Municipal de Inversiones 2012 y que ha costado 212.264 €, ha consistido en el cambio del pavimento de estas vías públicas, el rebaje de los pasos peatonales (que además se han dotado de pavimento antideslizante) y en la ampliación de las aceras.
Se ha aprovechado también para intervenir en la red de saneamiento, sustituyendo los sumideros de recogida de aguas existentes hasta ese momento, y en la red de alumbrado, ejecutando las infraestructuras necesarias
para posibilitar, en un futuro, la canalización de la red de alumbrado público, constituida en la actualidad por tendidos aéreos.
“Las obras han permitido mejorar unas calles, sobre todo la de La Magdalena y la de la Cuesta del Moncayo, que son muy transitadas, la segunda de ellas especialmente por los alumnos del instituto Rosa Chacel. Hemos ensanchado sus aceras para que los peatones caminen mejor y más seguros y hemos rebajado los pasos peatonales para eliminar las barreras arquitectónicas que representaban”, ha explicado el Regidor colmenareño.
Islas ecológicas
Miguel Ángel Santamaría también ha visitado dos de las cinco nuevas islas ecológicas con contenedores soterrados creadas en otros tantos emplazamientos que hasta ahora tenían depósitos de residuos en superficie y que se ubican junto a cuatro colegios y al Centro de Salud Sur del municipio.
Concretamente, el Alcalde colmenareño ha comprobado cómo han quedado las dos nuevas islas ecológicas construidas junto al CEIP Tirso de Molina: una en la confluencia de las calles Olivo, Paraguay, Jacinto Benavente y Avenida de América, y otra en la Carretera de Hoyo de Manzanares, frente a la entrada principal de este colegio y de la Casa de la Juventud.
La primera de ellas se ha creado en la misma ubicación donde estaban los depósitos en superficie, quedando ahora bajo tierra un contenedor de residuos orgánicos, otro de envases, un tercero para vidrio y un cuarto para papel y cartón.
La segunda isla ecológica, la ubicada frente a la entrada principal del colegio y la Casa de la Juventud, sustituye a una batería de contenedores en superficie que hasta ahora, además de provocar un impacto visual negativo, ocupaba un tramo de acera e intercedía con un colector presente bajo los depósitos. La nueva isla ecológica se ha construido en el aparcamiento que existe a escasos metros de su anterior emplazamiento y está compuesta por dos contenedores de residuos orgánicos, uno de envases y otro para vidrio.
En la calle Descalzas, a escasos metros de una de las puertas de entrada del CEIP Ángel León, se ha creado una tercera isla ecológica, en este caso con el soterramiento, en el mismo enclave donde hasta ahora había varios depósitos en superficie, de un contenedor de residuos orgánicos y otro de envases.
El CEIP Antonio Machado es otro de los centros educativos que se benefician de nueva isla ecológica ya que el grupo de contenedores en superficie de la calle Mosquilona más cercano a él se ha eliminado.
En este caso, la actuación ha consistido en sustituir ese grupo por depósitos soterrados en la misma calle Mosquilona pero en un lugar más próximo a su confluencia con la calle Narros del Castillo. Ésto permite, además, suprimir otra batería de contenedores en superficie existentes en la misma calle Mosquilona, en las proximidades de una residencia de la tercera edad. Se han soterrado dos contenedores de deshechos orgánicos, uno de envases, dos de papel y cartón y otro de vidrio.
La quinta nueva isla ecológica se ubica junto al cerramiento del CEIP Federico García Lorca, en la calle de ese mismo nombre y a escasos metros del Centro de Salud Sur. La creación de esta isla permite también, como en el caso anterior, suprimir otra batería de contenedores en superficie cercana y ahora existentes frente a la puerta principal del centro sanitario. Esta actuación, también contemplada en el Plan Municipal de Inversiones 2012, ha contado con un presupuesto de casi 374.000 €.
“La creación de estas cinco nuevas islas ecológicas es otro ejemplo de nuestro interés por mejorar la gestión y el tratamiento de los residuos sólidos urbanos, eliminar malos olores y suciedad de las vías públicas, distribuir más racionalmente los contenedores, sacar el máximo rendimiento a los servicios de recogida y evitar molestias a los vecinos”, destaca el Alcalde Miguel Ángel Santamaría.
[vimeo]http://vimeo.com/55897002[/vimeo]