Estudios científicos han demostrado que el consumo de Marihuana afecta a la memoria, a la concentración, la atención, el aprendizaje o el razonamiento. Esto contribuye en los adolescentes al abandono escolar
La marihuana es la droga ilegal de mayor consumo en el mundo y por ello, se debe tener en cuenta a los jóvenes, la educación y su futuro.
Se estima que hasta un 50% de las personas que consumen Cannabis todos los días pueden ser adictos a algunos componentes como el tetrahidrocannabinol (THC)
Los síntomas de su consumo pueden ser un aumento en la percepción visual, auditiva y gustativa, mala memoria, aumento de la presión arterial y el ritmo cardíaco, ojos rojos, disminución de la coordinación, dificultad para concentrarse, aumento del apetito, pensamiento paranoide y enlentecimiento en las reacciones.
Estudios científicos han demostrado que esta sustancia afecta al rendimiento escolar en las funciones cognitivas como la memoria, concentración, atención, aprendizaje y razonamiento, entre otras.
La alteración de las capacidades cognitivas no solo se manifiesta en el momento de la intoxicación aguda (cuando se está fumando un porro) sino también días después de haberla consumido.
Un reciente estudio en Australia y Nueva Zelanda analizaron que las personas que fumaban marihuana todos los días y comenzaron antes de los 17 años de edad tienen 60% menos probabilidades de terminar la escuela secundaria.
La marihuana tiene un impacto negativo y, por ello, no se debe ignorar que el consumo de esta droga perjudica gravemente a los adolescentes .
[calameo code=0000021170bd1dd93b61d width=640 height=380]