El Día del Teatro en Madrid rinde homenaje a grandes dramaturgos con visitas guiadas, lecturas dramatizadas y representaciones

Entre los eventos más esperados destaca la lectura dramatizada de «Fando y Lis» de Fernando Arrabal, que se llevará a cabo el 24 de marzo bajo la dirección de Roberto Alonso en la Sala Verde de los Teatros del Canal. Además, el dramaturgo Albert Boadella participará con la lectura de su propia obra «Joven, no me cabree», una oportunidad única de adentrarse en su singular estilo. Ambas lecturas se presentan como una invitación al público a explorar obras de dos de los autores más representativos del teatro contemporáneo.

Por otro lado, Retahilando, una función especial dirigida a toda la familia, traerá a la Sala Verde un espectáculo de títeres y música en directo para conmemorar el Día Mundial de las Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud. Un espectáculo cargado de magia y creatividad para los más pequeños.

El Centro Dramático Rural de Mira y su propuesta afectada por la gota fría

Un aspecto especialmente emotivo del Día del Teatro será la participación del Centro Dramático Rural de Mira. Afectado por las fuertes lluvias de la gota fría en Cuenca, el centro llevará el 27 de marzo su doble lectura dramatizada al Centro Comarcal de Humanidades Sierra Norte de La Cabrera. Las obras que se presentarán serán «¿El hombre perfecto?» de Margarita Reiz y «Dos mujeres bajo la misma luna» de María Regla Prieto. Este proyecto no solo combinará dramatización, sino también pequeñas instalaciones escénicas, con un encuentro con los actores y el equipo al final de la función.

Espectáculo musical y teatral: Del amor loco atrevido

Desde Valencia llega la compañía Harmonía del Parnàs con el espectáculo «Del amor loco atrevido», que se podrá disfrutar el 29 de marzo en el Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial. La compañía fusiona música, teatro y literatura en una recreación moderna del mito clásico de Endimión y Sémele, una propuesta que encantará a los amantes de las historias mitológicas y las experiencias teatrales únicas.

Actividades en centros culturales y bibliotecas

Los centros culturales de la Comunidad de Madrid también se suman a esta celebración con representaciones como Carcoma, una adaptación de la novela de Layla Martínez, que se llevará a escena el 26 de marzo en el Centro Cultural Paco Rabal, y la obra «Feminismo para dummies», que se representará el 29 de marzo en el Pilar Miró, a cargo de la compañía El Montacargas.

El Día del Teatro también se extiende a las bibliotecas públicas, donde se celebrarán sesiones bajo el nombre de «Voces que cobran vida». En estas intervenciones, los actores darán vida a personajes icónicos de la literatura a través de monólogos y escenas dialogadas de obras clásicas como «La Celestina», «Bodas de sangre» o «Romeo y Julieta». Estas representaciones se llevarán a cabo el 27 de marzo en varias bibliotecas de la región, ofreciendo una experiencia única para acercar el arte dramático al público.

Exposición «José Luis Alonso Mañes: Una vida para el teatro»

La celebración también incluye una exposición homenaje al director escénico madrileño José Luis Alonso Mañes en la Sala Cristóbal Portillo del Complejo El Águila, hasta el 25 de mayo. La muestra, comisariada por Luciano García Lorenzo, reúne más de 118 piezas que reflejan la trayectoria de Alonso Mañes, incluyendo manuscritos, fotografías, vestuario teatral y otros objetos relacionados con su trabajo, una oportunidad única para adentrarse en la historia del teatro madrileño.

Un programa variado para todos los públicos

Con una oferta que va desde lecturas dramatizadas hasta funciones familiares, la Comunidad de Madrid celebra el Día del Teatro de una manera excepcional, ofreciendo a los residentes y visitantes una programación diversa que abarca todos los aspectos del teatro y las artes escénicas. Sin duda, una cita que no te puedes perder.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!