El drama de los presos políticos a través del Penal de Bustarviejo

El próximo 26 de julio se va a realizar en Bustarviejo una ruta interpretativa al antiguo Destacamento Penal, un lugar que entre 1944 y 1952 fue ocupado por reos de la época que se encargaron de construir un tramo de la línea de ferrocarril que unía Madrid con Burgos.

©  Facebook Destacamento Penal Bustarviejo
© Facebook Destacamento Penal Bustarviejo

La visita al antiguo destacamento militar situado en la Dehesa Vieja nos acercará a descubrir la importancia histórica,  arqueológica y etnográfica del entorno. La ruta mostrará además diferentes aspectos de la actividad humana asociada a ese  entorno natural (ganadería, carboneras, etc.)

La actividad es gratuita y  para todos los públicos. Es necesario inscribirse en la Oficina de Turismo los sábados de 10 a 14h o por correo electrónico:  turismobustarviejo@gmail.com

El horario de la actividad será de 10 a 13 horas y la salida será desde la Oficina de Turismo de Bustarviejo (niños y niñas a partir de 6 años acompañados).

Un estudio sobre los presos en Bustarviejo

Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid, ha realizado un estudio bajo el título de Arqueología de los destacamentos penales franquistas en el ferrocarril Madrid-Burgos: El caso de Bustarviejo.

Su objetivo para realizar este estudio era comprender desde un punto de vista arqueológico una de las tecnologías de represión franquista empleadas después de la Guerra Civil Española: los campos de trabajos forzados.

Viaducto de la línea férrea Madrid-Burgos, construidos por los presos en Bustarviejo ©  Facebook Destacamento Penal Bustarviejo
Viaducto de la línea férrea Madrid-Burgos, construidos por los presos en Bustarviejo
© Facebook Destacamento Penal Bustarviejo

En esta página web pueden encontrar los link para acceder a dicho estudio.

Un paseo por la historia de España

El Destacamento Penal de Bustarviejo funcionó entre los años 1944 y 1952, tras la Guerra Civil española. Albergó a una media anual de 100 presos que se encargan de construir un tramo de ferrocarril que unía Madrid- Burgos.

El Destacamento Penal de Bustarviejo formaba parte del Patronato para la Redención de Penas por el Trabajo, por el cual los presos de aquella época podían reducir sus condenas a través de este tipo de obras de interés nacional.

Además el régimen, con el fin de reeducarlos en la nueva ideología,  muchas de sus familias acompañaron a los presos y se asentaron en los alrededores, de tal forma que aplicaban proyectos de reeducación ideológica que no sólo iban dirigidos al preso sino que se amplían también a los familiares con el fin de ampliar su público.

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,834SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!