La Sala Martín Chirino de Sanse, acoge hasta el próximo 11 de junio de 2021 la exposición `Homeospín´ de Ernesto Yáñez.
Ernesto Yáñez González

Ernesto Yáñez González es un talentoso escultor cubano que ha expuesto su obra en toda España, donde ahora vive. El arte era un medio terapéutico de supervivencia mientras navegaba por la coercitiva Cuba de su juventud y comenzó a desarrollar un estilo de expresión ecléctico.
Hoy en día, las esculturas de Yáñez se basan en una actitud abierta hacia los materiales elegidos y se centran en el ser humano: sus conflictos y relaciones con el medio ambiente y entre ellos.
“Mi relación con el arte llegó casi como un accidente, fruto de mis insatisfacciones y contradicciones con el sistema y mi necesidad de expresarlas. Mi formación autodidacta me ha permitido ir perfeccionando mis errores hasta conformar un lenguaje con el que me identifico. Disfruto al abordar cualquier material que llega a mis manos llevándolo al límite de sus posibilidades y las mías”, comenta el artista. “Creo que el arte debe ser un espejo incómodo donde la sociedad se vea y reflexione, un punto de partida para el cambio”, añade.
`Homeospín´
`Homeospín´ es una exposición que presenta en una veintena de piezas sumamente llamativas sus contradicciones. Autodidacta y talentoso, el artista cree que el arte debe ser un espejo de la sociedad. Una manifestación incómoda, que invite a pensar. Como su muestra, “un canto al individuo como valor único que puede enriquecer a la sociedad”, comenta Yáñez.
El escultor cubano, que ha expuesto su obra en toda España, ha vivido el arte como terapia de supervivencia. Un estilo ecléctico que sorprenderá a quien acuda a la Sala Martín Chirino en Sanse. La escultura es él: Ernesto Yáñez.