La isla de El Hierro ha sido declarada Geoparque por la Unesco, convirtiéndose en el sexagésimo miembro de la Red Europea de Geoparques (REG), candidatura impulsada por Cabildo de El Hierro y Ministerio de Industria, Energía y Turismo dentro del Plan de Actuaciones Especiales creado para paliar los efectos ocurridos tras la erupción de un volcán submarino en 2011.

La Unesco ha designado a El Hierro como Geoparque por sus diferentes atributos, entre los que se encuentran que es Reserva de la Biosfera desde el año 2000 y cuenta con seis Áreas Naturales Protegidas (ANP), que cubren el 60% de su territorio, incluyendo la Reserva Marina Integral del Mar de Las Calmas.
El Hierro quiere autoabastecerse de energía eléctrica
La riqueza geológica, la belleza paisajística, la experiencia adquirida en materia sismovolcánica, los programas medioambientales, el desarrollo del sector primario o las aspiraciones a convertirse en primer territorio capaz de autoabastecerse de energía eléctrica, a partir de fuentes renovables, han contribuido a que la Unesco le haya concedido el distintivo de Geoparque.
El presidente insular, Alpidio Armas, manifestó la “enorme satisfacción” con la que se acoge esta nueva distinción, ya que es “un orgullo” comprobar cómo la isla se ha convertido en un “referente internacional” de buenas prácticas en materia de sostenibilidad y en un destino con “marca diferenciada” que destaca por su extraordinario patrimonio natural y cultural.
La candidatura fue presentada en Portugal dentro de la undécima edición de la Conferencia de Geoparques Europeos, que tuvo lugar en Arouca (Portugal) en octubre de 2012, dentro de la Conferencia Internacional Geoparques Aspirantes.