El hospital Puerta de Hierro Majadahonda estrena la Unidad de Endoscopia de Digestivo que dispone de más de 10 salas con tecnología puntera

La nueva unidad de endoscopia ocupa más de 2.000 metros cuadrados y está equipada con la más alta tecnología, lo que no solo mejora la precisión de los diagnósticos, sino que también permite una atención más rápida y segura. Con 11 salas de endoscopia de última generación y un total de 29 puestos individuales para la preparación y recuperación de los pacientes, el Hospital Puerta de Hierro se ha centrado en ofrecer una experiencia centrada en el paciente. Cada puesto cuenta con sistemas de monitorización continua, supervisados por profesionales de enfermería, lo que garantiza la máxima seguridad y comodidad para quienes atraviesan estos procedimientos.

Este enfoque humanizado y de alta seguridad se extiende a todos los aspectos de la unidad. Desde las áreas de preparación hasta las salas de almacenamiento y procesamiento de los endoscopios, cada detalle ha sido cuidadosamente diseñado para asegurar la eficiencia y la máxima esterilización, minimizando los riesgos y optimizando el flujo de trabajo.

Un referente internacional en la lucha contra la acalasia

Una de las principales características de esta nueva unidad es su reciente designación como centro de referencia nacional para el tratamiento avanzado de la acalasia, una enfermedad rara que afecta a la deglución y al esófago. A través de la innovadora técnica de miotomía endoscópica peroral (POEM), el hospital se posiciona como líder en el tratamiento de esta compleja patología. Además, continúa ofreciendo procedimientos de alta complejidad, como la disección submucosa endoscópica (DSE) y tratamientos avanzados para las enfermedades hepáticas y la patología biliopancreática, en constante crecimiento.

Un impulso a la formación y la colaboración internacional

El diseño de la unidad no solo responde a las necesidades operativas, sino también a la formación continua de profesionales. Con salas especializadas para cursos y sesiones clínicas, el hospital se ha asegurado de que los avances en tecnología y tratamientos lleguen a especialistas de todo el mundo. Las salas están equipadas con sistemas audiovisuales integrados que permiten la transmisión en directo de las exploraciones, lo que favorece el trabajo colaborativo tanto dentro de la unidad como con otros centros internacionales.

Un hospital de referencia con cifras impresionantes

El Hospital Puerta de Hierro Majadahonda es una de las instituciones más importantes de la Comunidad de Madrid. En 2024, el hospital atendió a 668.987 pacientes en consultas externas y realizó 22.042 intervenciones quirúrgicas. Además, registró más de 28.000 ingresos hospitalarios y 200.000 urgencias, lo que subraya su papel crucial en la atención sanitaria de la región. El centro cuenta con 613 camas, todas en habitaciones individuales, garantizando la privacidad y comodidad de los pacientes.

Impacto en la sanidad pública madrileña

La inauguración de la nueva unidad de endoscopia subraya el compromiso de la Comunidad de Madrid con la innovación y la calidad en la atención médica, factores que son esenciales para seguir avanzando en la sanidad pública. Este tipo de inversiones no solo mejoran la capacidad operativa de los hospitales, sino que también elevan la calidad de vida de los pacientes al ofrecerles diagnósticos más rápidos, precisos y menos invasivos. A medida que la unidad aumenta su capacidad, se prevé que muchos más pacientes puedan beneficiarse de estos servicios avanzados, reduciendo los tiempos de espera y mejorando la eficiencia del sistema de salud público.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttp://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!