El invierno, la mejor época para los espermatozoides

Según un estudio israelí publicado en la revista  ‘American Journal of Obstetrics & Gynecology’, el invierno y el comienzo de la primavera es la época del año en la que los espermatozoides tienen una mejor calidad y por ello en esas fechas se producen más embarazos.

Esta es la conclusión a la que han llegado tras extraer muestras de semen a más de 6.000 hombres que estaban siendo sometidos a tratamientos de fertilidad.

Tras estudiar las muestras, se dieron cuenta de que durante el invierno la velocidad de nado de los espermatozoides es «más rápida» y hay «menos anormalidades» en el esperma. Ahora bien, a partir de la primavera esta calidad va «disminuyendo constantemente».

espermatozoides

«Los patrones que presenta el semen en invierno y en primavera son compatibles con el aumento de la fecundación, por lo que este hallazgo puede explicar el elevado número de fecundaciones que se producen durante el otoño», ha comentado el investigador principal y miembro de la Universidad Ben Gurión del Neguev en Beer-Sheva, Eliahu Levitas, quien ha aseverado que este estudio puede servir a las parejas que tienen problemas de infertilidad por parte del hombre.

Para el estudio los investigadores analizaron 6.455 muestras de semen de los hombres en su clínica de fertilidad entre enero de 2006 y julio de 2009. Los investigadores descubrieron que los hombres con la producción de esperma normal tenían el esperma más saludable en invierno, mientras que los hombres que tenían una producción anormal tenían una mejor movilidad durante el otoño y mayor cantidad de espermatozoides en primavera.

«En base a estos resultados, el semen –normal– se desempeñan mejor en invierno, mientras que los casos de infertilidad relacionados con la cantidad de espermatozoides deben ser alentados para elegir la primavera y el otoño», han asegurado los investigadores.

 [calameo code=000002117335aab81341e width=640 height=380]

Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
36,230FansMe gusta
7,649SeguidoresSeguir
3,898SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!