Hoy 5 de febrero, se conmemora la festividad de Santa Águeda, una fiesta tradicional que se celebra en El Molar desde finales del siglo XIX, siguiendo la influencia del pueblo segoviano de Zamarramala.
Santa Águeda se considera la patrona de las mujeres y por ello durante los días 4 y 5 de febrero las mujeres de El Molar se reúnen en torno a la Santa, a quien festejan con bailes con mantones de Manila al ritmo de las dulzainas. Nombran una alcaldesa y mayordomas, degustan las tradicionales “Tetas de Santa Águeda” con chocolate y participan en la vigilia, misa solemne y procesión.
Actos virtuales en las redes sociales
Sin embargo, la situación sanitaria en la que nos encontramos imposibilita que esta fiesta pueda realizarse como en años anteriores y la celebración ha tenido que adaptarse a restricciones y medidas sanitarias y reducir considerablemente el programa de actos.
Desde el Área de Cultura, Turismo y Tradiciones, indican que las fiestas tradicionales de El Molar se mantengan vivas a pesar de las circunstancias. Por ello, en colaboración con la Cofradía de Santa Águeda y la Asociación de Mujeres Majarromero, presentan un programa de actos con el buscan conservar y reforzar la identidad cultural, para que la esencia de festividades como Santa Águeda, prevalezca en nuestra memoria y perdure con el paso del tiempo.
