Tres Cantos ha dado un paso crucial en la lucha contra la soledad no deseada (SND) en las personas mayores con la creación del Observatorio contra la Soledad No Deseada en las Personas Mayores. Esta nueva iniciativa, lanzada por el Ayuntamiento de la ciudad, tiene como objetivo ser un punto de encuentro para coordinar esfuerzos, generar conciencia y promover políticas públicas que favorezcan la integración de los mayores en la sociedad.
La soledad no deseada se ha convertido en un desafío creciente en muchas sociedades, especialmente para las personas mayores. En Tres Cantos, el Observatorio contra la Soledad No Deseada busca ser un espacio clave para abordar este problema desde un enfoque integral. La iniciativa busca no solo promover la detección temprana de casos, sino también diseñar estrategias y políticas que mejoren la calidad de vida de las personas mayores, fomentando su inclusión social y bienestar.
En la primera reunión del Observatorio, presidida por el alcalde de Tres Cantos, Jesús Moreno, se dio un primer paso hacia la coordinación multisectorial para luchar contra esta problemática. En el encuentro participaron representantes de distintas áreas del municipio, así como de organizaciones sociales como Cáritas, Cruz Roja y la Iglesia Evangelista, que trabajan en la promoción de la solidaridad y la integración social de los mayores.
Acciones concretas para abordar la soledad
A lo largo de la reunión se discutieron diversas iniciativas que ya se están llevando a cabo en la localidad para disminuir la brecha digital, fomentar las relaciones intergeneracionales y detectar casos de soledad en personas mayores. Algunos de los proyectos más destacados incluyen:
- La Red de Comercios contra la Soledad: Un proyecto que busca involucrar a los comercios locales en la atención y apoyo a las personas mayores que sufren de soledad.
- ‘Banco para compartir’ de Cruz Roja: Este programa permite a los mayores compartir momentos y actividades con voluntarios, ayudando a reducir la sensación de aislamiento.
- Talleres de ‘Café contigo’ de Cáritas: Una serie de encuentros sociales y educativos que permiten a los mayores interactuar y compartir experiencias.
El alcalde, Jesús Moreno, subrayó la importancia de continuar con estas iniciativas y mostró su agradecimiento por el compromiso de los asistentes para luchar contra la soledad de las personas mayores en Tres Cantos. En sus palabras, el objetivo es claro: «En Tres Cantos no debe haber personas mayores en soledad.»
Un futuro con más acciones y colaboración
Mirando hacia el futuro, el Observatorio tiene claro que se deben seguir desarrollando iniciativas para reducir la SND. Para 2025, uno de los objetivos más importantes será la creación de un Plan Estratégico contra la Soledad No Deseada, que incluirá un diagnóstico detallado de la situación en Tres Cantos y un plan de acción específico para abordar la problemática. Además, se continuará con la promoción de actividades intergeneracionales y talleres preventivos, buscando involucrar a toda la comunidad en la solución de este desafío social.
Uno de los aspectos que destacó la concejal de Mayores, Sonia del Amo, es que la colaboración entre instituciones, organizaciones y ciudadanos será fundamental para consolidar un modelo inclusivo y solidario en Tres Cantos. En este sentido, también se mencionó la importancia de seguir desarrollando alianzas con otras entidades para fortalecer las estrategias que ya están en marcha.
Tres Cantos, referente en la atención a la soledad no deseada
El esfuerzo de Tres Cantos no es aislado. El municipio forma parte de la Red de Atención a Mayores en Soledad de la Comunidad de Madrid y pertenece a la Red de Ciudades Amigables con las Personas Mayores de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Estas alianzas refuerzan el compromiso de la ciudad para luchar contra la soledad no deseada y hacer de Tres Cantos un lugar más amigable y accesible para las personas mayores.
Con esta nueva iniciativa, Tres Cantos se consolida como referente en el abordaje de la soledad no deseada, demostrando que la colaboración y la participación activa de la comunidad pueden tener un impacto significativo en la mejora de la calidad de vida de las personas mayores. Como subrayó la concejal de Comercio, Empleo y Emprendimiento, Montserrat Teba, “el trabajo conjunto de todos los sectores es fundamental para dar respuesta a este reto social.”