Durante el mes de mayo, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de la Comunidad de Madrid, ha descendido un 1,49% respecto al mes anterior, lo que supone 8.470 personas menos, y sitúa el número de desempleados en la región en 560.560 personas.
A nivel nacional, el paro bajó en 98.265 desempleados en mayo, un 1,97% respecto al mes anterior, lo que supone la tercera caída consecutiva tras las de marzo y abril, lo que sitúa la cifra de parados nacionales en 4.890.928 personas.
Por Comunidades Autónomas, el paro registrado se ha reducido en todas excepto Canarias, que tiene 538 parados más. Los mayores descensos por comunidades autónomas se han producido en Andalucía, con 26.529 parados menos, Cataluña con 14.829 parados menos y la Comunidad Valenciana con 10.671 parados menos.
En cuanto a los datos por provincias, el desempleo desciende en 47, entre las que destacan Barcelona (-8.655), Madrid (-8.470) e Islas Baleares (-7.917). Sube, por el contrario, en 5 encabezadas por Las Palmas (309) y Tenerife (229).
Sectores
El paro registrado bajó en todos los sectores, tanto a nivel nacional como en lo que respecta a la Comunidad de Madrid. En cuanto a esta última, el paro bajó especialmente en el sector servicios, donde se redujo en 5.157 desempleados, la construcción registró 2.061 desempleados menos y en la industria el paro bajó en 927 personas. Por su parte, la agricultura tuvo 209 desempleados menos.
Entre los jóvenes menores de 25 años, el paro registrado en la Comunidad de Madrid ha bajado un 2,9 por ciento respecto al mes anterior, hasta los 48.528. Respecto a los extranjeros, el paro se redujo un 2,6, hasta los 96.842, de los cuales 65.725 son extracomunitarios y el resto de la UE.
En cuanto a la contratación, en mayo se registraron en la Comunidad de Madrid un total de 136.288 contratos, un 3,3 por ciento más que en el mes anterior y un 6,7 por ciento menos que en el mismo mes de 2012. En el conjunto del país se registraron un total de 1.283.261 contratos, un 11,2 por ciento más en tasa intermensual y 2,9 por ciento más en tasa anual.
[calameo code=000002117b8fc3398a6f0 width=640 height=380]