El Pleno del Ayuntamiento de Alcobendas ha aprobado una modificación presupuestaria por un importe global de 3 millones de euros para la puesta en marcha de diversas actuaciones del Plan Reactiva Alcobendas.
Un plan consensuado cuyo objetivo es facilitar la reactivación de Alcobendas buscando el beneficio de toda la ciudadanía para que nadie se quede atrás en la recuperación económica.
Plan Reactiva
Entre otras actividades está cantidad de dinero se destinará a:
- Ayudas a autónomos y pymes para fomentar el mantenimiento del empleo.
- A la promoción, reactivación económica y fomento del consumo en el comercio y hostelería local.
- A la puesta en marcha de un plan de formación y capacitación en nuevas técnicas digitales destinado a las pymes locales.
- A la mejora de la inserción laboral para las personas con discapacidad…
Se ha aprobado la revisión anual del Padrón Municipal de Habitantes, que refleja que la población de Alcobendas a fecha de 1 de enero de 2021 asciende a 116.991 habitantes.
Declaraciones institucionales
Con motivo de la conmemoración del Día Internacional del Pueblo Gitano, que se celebra el 8 de abril, el Ayuntamiento de Alcobendas ha manifestado su compromiso para seguir luchando contra una profunda injusticia que está impidiendo el avance del pueblo gitano: el antigitanismo.
Asimismo, pretende reforzar y renovar la participación de la población gitana en todos los aspectos de la vida pública. Todos los grupos políticos han firmado esta declaración institucional.
También por unanimidad de todos los miembros de la Corporación municipal, el Ayuntamiento de Alcobendas se ha sumado a la propuesta del Colegio Oficial de Docentes de Madrid para que el Premio Princesa de Asturias a la Concordia, en la convocatoria de 2021, se conceda a los profesionales de la Educación y a todo el personal que integra la comunidad educativa.
PSOE, Ciudadanos, PP y Podemos han firmado un acto declarativo para el reconocimiento del VII Consejo de Infancia y Adolescencia de Alcobendas 2021-2023 como órgano interlocutor y consultivo válido entre la ciudadanía y el consistorio.
Se le considera como una comisión de participación ciudadana infantil y adolescente municipal con la misión de dar efectividad al principio rector de participación de la infancia y sus derechos asociados, tal y como versa en los marcos legislativos y recomendaciones europeas que amparan y protegen a las personas menores de edad. VOX ha votado en contra de este acto declarativo.

Mociones
PP presenta una moción para que se solicite al Gobierno de España replantear las ayudas estatales a los municipios, avanzar en un nuevo sistema de financiación de las entidades locales que mejore el actual y definir el acceso a la financiación europea de los ayuntamientos respecto a los fondos asignados a España.
Reclama también la aprobación de manera urgente de un Fondo de Reconstrucción Local por valor, al menos, de 4.000 millones de euros. PSOE, Ciudadanos, PP y Podemos votan a favor. VOX se abstiene.
Por unanimidad de todos los grupos políticos, se ha aprobado una moción para posponer los procesos de empleo que afectan a los trabajadores temporales a la previa adecuación española a la normativa europea.
Han instado al Gobierno de España a que asuma con la máxima celeridad las modificaciones normativas anunciadas del Estatuto Básico del Empleado Público para incorporar los principios y jurisprudencia europeos en relación con los trabajadores temporales de las administraciones españolas.
También, por unanimidad, se ha aprobado una moción de Podemos que pide la creación de un muro ecológico a la altura del número 28 de la calle Ramón y Cajal. Se trata de un entrante en esa vía del parque adyacente donde existe una superficie en pendiente que va perdiendo su área, provocando la pérdida de arenisca que va a parar a la arteria mencionada.
Una tercera moción aprobada por unanimidad y presentada por VOX pide la revisión de la ordenanza municipal correspondiente para relajar de forma excepcional, y con carácter temporal y no definitivo, ciertos parámetros de concesión de nuevas terrazas, con el objetivo de contribuir de forma efectiva al mantenimiento del empleo y a la recuperación económica.