Actualmente más de la mitad de las tortugas marinas del planeta han ingerido algún tipo de plástico. Esto es debido a la cantidad de plásticos que cada día van a parar al mar o a las playas del planeta. Este problema agrava la situación que tienen las tortugas marinas cada año, tanto al poner los huevos, como en la ingesta y deformaciones que sufren.

El estudio que revela estos datos se ha publicado recientemente en la revista Global Change Biology. Entre cuatro y doce millones de toneladas de plástico son depositadas anualmente en los océanos y están provocando grandes daños medioambientales. La fauna marina se está viendo gravemente afectada por estos problemas.
En un estudio llevado a cabo por la Universidad de Exeter se ha revelado que los siete tipos de tortugas marinas ingieren o se pueden enredar en los desechos que proliferan en los océanos.
Los problemas de los plásticos no está solamente en los océanos sino también en las playas. Los residuos plásticos están impidiendo a las tortugas marinas poner sus huevos en la playa. Esto se convierte en una trampa mortal para las crías de tortugas que consiguen eclosionar.
“Cuando las tortugas ingieren el plástico, pueden sufrir una obstrucción intestinal que deriva en malnutrición, empeora su estado de salud, reduce las tasas de crecimiento y reproducción, e incluso les provoca la muerte”, dice Brendan Godley, uno de los autores del trabajo, quien declara que se necesitan medidas de acción urgentes.
Se debe buscar una medida urgente para este grave problema ya que los restos de plásticos pueden enredar a la hembras o atrapar a las crías, y afectar también a los nidos de tortugas mediante la alteración de la temperatura.
[calameo code=00000211723b6516d0215 width=640 height=380]