La obra del El Principito estará presente en el Teatro de la Abadía hasta el 17 de noviembre. Esta versión muestra otra cara de El Principito alejándose de la inocencia para hacer un reencuentro con la ruda vida del autor.
Se trata de una adaptación de la versión creada por el italiano Roberto Ciulli, quien también dirige esta obra. Según ha explicado durante su presentación a los medios, «el teatro tiene el objetivo de mostrar lo que normalmente no se ve, y ‘El principito’ es una metáfora que usó Saint-Exupéry para contar su realidad».
Por una parte, indica el director, es su reencuentro con su propia infancia y con su mujer, Consuelo Suncín. Pero también es la historia de una despedida definitiva. «No olvidemos que Saint-Exupéry vivió siempre con la muerte sobre los hombros», recalca.
Ciulli, fundador del emblemático Theater an der Ruhr, es italiano pero desde hace varios años reside en Alemania, país en el que también vivió José Luis Gómez, por lo que director y actor se comunican en un fluido alemán.
Sin embargo, puntualiza el director, «hay un idioma que es universal, que puede dar la oportunidad de entendernos en el mundo entero, y es el teatro». «Por eso me dedico a esto», subraya.
La principal característica que llamó la atención de José Luis Gómez fue que esta obra no está protagonizada por un niño, ni siquiera un joven, sino por un actor mayor que se prepara para su último viaje, la misma situación en la que se encontraba el autor del texto cuando lo escribió.
De esta forma, se transforma la inocencia del cuento original en una agridulce lucidez. Además, el espectáculo se encuentra despojado de todo lo accesorio, para regresar así a la esencia del teatro y reflejar, más que un niño que se va a un planeta extraño, a un hombre que se siente extraño en su planeta.
La esencia de Saint-Exupéry
La obra, que posee «un toque del lenguaje de clown», aunque «con cuidado», porque «puede ser muy intrusivo», refleja lo que hay «detrás» del autor, «avalado» por sus cartas y por el «contacto que tuvo antes de alistarse», explica el actor.
José Luis Gómez está acompañado sobre el escenario por la actriz Inma Nieto, quien interpreta a los personajes con los que se encuentra el Principito: aviador, una rosa, un rey, un zorro, una serpiente…
En esta ocasión, explica la actriz, se ha tratado de captar «la esencia» y «lo invisible que tiene el texto», aunque confían en que esos elementos se moverán con libertad y autonomía por el escenario. Además, ambos actores están convencidos de que si hay alguien que no haya leído El principito, lo hará en cuanto salga del teatro.
A continuación puede ver un vídeo sobre esta obra:
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=4jYcb8kRims[/youtube]
[calameo code=0000021178265b13a0b4e width=640 height=400]