Colmenar Viejo refuerza su plantilla municipal con la incorporación de 20 profesionales gracias al Programa Público de Empleo-Formación para la Activación Profesional 2024, que combina formación y experiencia laboral para mejorar la empleabilidad de sus participantes.
El Ayuntamiento de Colmenar Viejo ha dado la bienvenida a 20 nuevos trabajadores que se han sumado a la plantilla municipal a través del Programa Público de Empleo-Formación para la Activación Profesional 2024. El acto de recepción, celebrado en el Edificio Municipal de ‘La Estación’, estuvo presidido por el alcalde, Carlos Blázquez Rodríguez, acompañado de la tercera teniente de alcalde y concejal de Empleo, Susana Jiménez Aibar, y el concejal de Calidad y Mantenimiento de la Ciudad, Agustín de la Fuente Jiménez.
El programa, que busca fomentar la reintegración laboral, está dirigido a personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo de la Comunidad de Madrid. «Además de proporcionar apoyo en distintas concejalías, esta iniciativa ayuda a los trabajadores a actualizar su experiencia, mejorar su formación y fortalecer su autoestima», señaló Jiménez Aibar.
Una inversión respaldada por fondos estatales
El coste de los contratos está financiado con los fondos del Servicio Público de Empleo Estatal, gestionados por la Comunidad de Madrid. La duración de este programa es de 8 meses, durante los cuales los participantes no solo trabajarán en diferentes áreas municipales, sino que también recibirán formación específica que potenciará sus habilidades personales, sociales y laborales.
La jornada incluye 40 horas dedicadas a mejorar habilidades para el empleo y 50 horas centradas en sensibilización medioambiental y buenas prácticas profesionales, aspectos clave para fomentar la sostenibilidad en el ámbito laboral.
Los perfiles profesionales que fortalecen los servicios municipales
Los 20 nuevos contratados cubrirán una variedad de puestos estratégicos en el municipio:
- 10 trabajadores apoyarán a la Brigada Municipal, desempeñando tareas en albañilería, fontanería, electricidad, pintura y mantenimiento. Entre sus responsabilidades se encuentran labores como demolición de solados, canalizaciones y trabajos de pintura en infraestructuras públicas.
- 5 ordenanzas reforzarán las áreas de Deportes y Educación, facilitando la atención al público y las gestiones diarias en estas concejalías.
- 5 administrativos prestarán sus servicios en departamentos clave como Recursos Humanos, Economía y Empleo, Servicios Sociales, el Centro de Mayores y el Edificio Municipal de ‘La Estación’.
Cada uno de estos profesionales no solo contribuirá al buen funcionamiento de los servicios municipales, sino que también adquirirá experiencia práctica y conocimientos esenciales para su desarrollo profesional futuro.
Un compromiso con el empleo local
El alcalde Carlos Blázquez destacó el impacto positivo de este programa tanto en la comunidad como en los propios participantes. «Es una forma de impulsar la empleabilidad y, al mismo tiempo, mejorar los servicios públicos que ofrecemos a nuestros vecinos», afirmó.
Desde el inicio del programa, el pasado 1 de agosto, el Ayuntamiento, en colaboración con la Oficina de Empleo de Colmenar Viejo, ha trabajado para garantizar que los seleccionados cumplan con los perfiles necesarios y reciban la formación adecuada antes de asumir sus responsabilidades.
Formación y empleo: un binomio para el futuro
Además de proporcionar empleo, el programa pone un fuerte énfasis en la formación profesional continua. Los participantes están siendo capacitados en habilidades clave para el mercado laboral actual y en prácticas sostenibles que reflejan la creciente necesidad de adaptar los entornos laborales a criterios medioambientales responsables.
Este tipo de iniciativas no solo beneficia a los trabajadores en términos de empleabilidad, sino que también fortalece el tejido social y económico del municipio, promoviendo un desarrollo sostenible que impacta directamente en la calidad de vida de sus habitantes.