El Ayuntamiento de Madrid ha ofrecido a los comerciantes del Rastro de Madrid volver a abrir el próximo domingo 19 de julio con el 50% de los puestos, lo que supondría, montar cerca de 500 tenderetes que devolverán la vida a uno de los mercados ambulantes más famosos de la capital.
Esta es la tercera propuesta por parte de la Junta Municipal de Centro puesta sobre la mesa desde que se derogó el Estado de Alarma. Ahora la palabra la tienen los propios comerciantes que serán quienes decidan si abrirán o no este próximo domingo adaptándose a las nuevas medidas de seguridad.
Según publica el diario ABC, el Consistorio elevó del 12% al 30% el número de tenderetes permitidos en los anteriores planes y con este último planteamiento, tras analizar las posibilidades con Madrid Salud y la Policía Municipal, se podría mantener la distancia de seguridad y elevar a la mitad el número de comercios ambulantes permitidos, una cifra mínima que solicitaban los vendedores.

Vallar el perímetro del Rastro de Madrid
La idea que se plantea desde el consistorio es permitir la apertura del rastro de Madrid con perímetro vallado alrededor que permita controlar la circulación de peatones de los puestos y el aforo en cuatro zonas autónomas de funcionamiento simultáneo.
La distribución de los puestos quedaría de la siguiente manera: Esas tiendas ambulantes se repartirían por la Ribera de Curtidores, donde habría 147 puestos en la zona del distrito de Centro y otros 28 en la continuación de la calle que se adentra en Arganzuela; 74 más en Vara de Rey; 52, en la plaza del Campillo del Nuevo Mundo; y los 196 restantes en la Gran Vía de San Francisco.
En términos generales, los comerciantes deberán controlar el aforo de entrada y de salida de los clientes, sólo en caso de exceso de personas en una misma zona intervendría la Policía. En ese área será obligatorio el uso de mascarillas.