El Servicio de Urología del hospital Infanta Sofía pone en marcha una nueva técnica para mejorar la incontinencia urinaria femenina

En estos días se celebra la Semana de la Incontinencia

Urología del Hospital Universitario Infanta Sofía realiza una nueva técnica para corregir la incontinencia urinaria femenina

El Servicio de Urología del Hospital Universitario Infanta Sofía de San Sebastián de los Reyes, ha implementado una nueva técnica que amplía su cartera de servicios consiguiendo muy buenos resultados para aquellas pacientes que padecen incontinencia femenina de esfuerzo (al toser, reír, hacer ejercicio…) secundaria a déficit esfinteriano.

Una de cada tres mujeres mayores de 50 años experimentan incontinencia urinaria

incontinencia urinaria

Se estima que una de cada tres mujeres mayores de 50 años experimentan incontinencia urinaria, sin embargo sólo un pequeño porcentaje de pacientes la causa es un fallo del esfínter urinario. Este síntoma afecta de forma importante la calidad de vida de las mujeres que lo padecen, llegando incluso a condicionar su vida social, laboral y de su entorno.

La incontinencia urinaria de esfuerzo es una entidad relativamente frecuente entre las mujeres, habitualmente es secundaria a la debilidad de los elementos de sostén de la uretra (por envejecimiento, partos, tos crónica, etc) y puede tratarse con ejercicios de suelo pélvico, biofeedback e incluso mallas suburetrales. El reto aparece en aquellas pacientes cuyo problema se origina por un deficiente funcionamiento del esfínter urinario, no sólo desde el punto de vista diagnóstico sino también desde el punto de vista del tratamiento. Para este pequeño porcentaje de pacientes, está indicado el implante del esfínter urinario artificial.

¿En qué consiste la nueva técnica que ha desarrollado el Servicio de Urología del Infanta Sofía?

La técnica consiste en colocar por vía laparoscópica un esfínter urinario artificial. Este dispositivo busca sustituir el funcionamiento deficiente del músculo esfinteriano de la paciente, mediante la presión ejercida por un manguito que se coloca alrededor del cuello de la vejiga. Una vez activado, la paciente deberá apretar una bomba situada en el interior del labio mayor cuando desee orinar.

Este dispositivo se ha colocado recientemente y por primera vez en este centro sanitario. En colaboración con urólogos del Hospital Universitario del Rey Juan Carlos, se ha llevado a cabo la intervención vía laparoscópica, con ingreso de 24h y una posterior recuperación muy corta.

Según el Jefe de Servicio de Urología del hospital, el Dr. Jose Manuel de la Morena, “Este tipo de cirugía algo más compleja, se plantea cuando no es posible abordar el problema con otros procedimientos. En muchas ocasiones son pacientes que ya han sido sometidas a otras cirugías que han fracasado y el resultado es muy beneficioso para ellas.”   

La incontinencia afecta a 400 millones de personas en todo el mundo

La incontinencia, definida como la pérdida involuntaria de orina o heces, es una enfermedad de la que rara vez se habla. Afecta a aproximadamente 400 millones de personas en todo el mundo y tiene un gran impacto en el bienestar y la dignidad de los usuarios y cuidadores. El acceso a soluciones adecuadas mejora la calidad de vida de quienes sufren de incontinencia.

Semana de la incontinencia

La última semana del mes de junio se celebra anualmente la “Semana de la incontinencia” con el objetivo de concienciar en la prevención y aumentar la educación sanitaria en esta patología aumentando así la confianza de los pacientes para buscar ayuda y mejorar su calidad de vida.

Paula de Marcos Aragón
Paula de Marcos Aragónhttps://www.cronicanorte.es
Paula de Marcos Aragón, periodista, licenciada en Ciencias de la Información y vecina de Algete. Es redactora en Crónica Norte desde 2021. Aficionada a la fotografía y a los reportajes y documentales de periodismo de investigación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,833SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!