Según datos de la Comisión Nacional del Mercado de Tabacos y un reciente estudio sobre el tabaco de liar, el consumo del tabaco de liar es más perjudicial y sigue incrementándose en la población en los últimos años
Según el estudio «El tabaco de liar», un 30% de las personas piensan que el tabaco de liar es menos perjudicial que el tabaco manufacturado pero lo cierto es que la concentración de monóxido de carbono en el aire espirado es mayor.
El riesgo es mayor en los fumadores de tabaco de liar a pesar de que fuman menos cigarrillos.
Las razones se deben a que con los cigarros de liar se quema más papel y se produce más CO. Se tienen que dar más caladas y más profundas.
Antonio Mateu, secretario de Salud Pública, ha alertado sobre los riesgos que acarrea este tabaco, especialmente en la población de entre 15 y 34 años.