Este verano, si vas a viajar al extranjero y necesitas vacunarte, debes saber que podrás tener cita en 10 días, según el plan de choque para atender a la concentración de la demanda durante el periodo estival.
10 días para la vacunación internacional
Los viajes a países exóticos se están poniendo de moda, pero hay que tener cuidado con las enfermedades. Por eso, la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas ha lanzado el plan de choque, puesto en marcha el junio, para atender a la concentración de la demanda que se producen en los meses de verano y agilizar así las vacunaciones.
Este plan incluye el refuerzo de plantillas en los Centros de Vacunación Internacional (CVI) con mayor carga de trabajo en el periodo estival, así como la ampliación del horario de atención al público cuando la adjudicación de cita se demore en más de 10 días.
Además, se ampliará la información correspondiente a los CVI de las Delegaciones del Gobierno, junto a los de otras Administraciones Públicas, en el portal informático del Punto de Acceso General, y en el teléfono 060.
Los 29 CVI, integrados en las Delegaciones de Gobierno, administran las vacunas y demás medidas preventivas o profilácticas precisas, por razones de salud pública en el tráfico internacional de personas y se expiden los correspondientes certificados médicos y documentos personales de sanidad internacional. Así, administran las vacunas de fiebre amarilla, polio, encefalitis primavero-estival, Meningitis Meningocócica y la vacuna de la rabia pre-exposición.
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=Gico-umEK-I[/youtube]
¿Cómo pedir cita previa?
La cita se podrá pedir por Internet, además se permitirá el acceso de aquellos que no cuenten con certificado electrónico. También se podrá llamar para pedir cita (060), y para evitar la saturación de llamadas, las Delegaciones y Subdelegaciones de Gobierno ampliarán el personal.
[calameo code=00000211789a367adf163 width=640 height=380]