El uso continuado de las mascarillas provoca problemas en la voz según denuncian los logopedas

El uso de mascarillas está provocando un incremento del número disfonías, debido a que las personas fuerzan la voz para ser escuchadas mejor

Las mascarillas se han convertido en un elemento clave de protección frente al contagio por COVID-19, pero también actúa como barrera en la proyección de la voz y la comunicación oral. Como consecuencia, las personas, de manera intuitiva, levantamos la voz al hablar, lo que pone en riesgo la salud de las cuerdas vocales y favorece la aparición de disfonías y otras patologías más graves

«El uso de mascarillas está provocando un incremento del número disfonías, debido a que las personas fuerzan la voz para ser escuchadas mejor«

Así lo ha puesto de manifiesto la vocal del Colegio Profesional de Logopedas de la Comunidad de Madrid (CPLCM), Carolina Vittar, en la mesa “Consecuencias de la pandemia en la ciudadanía”, en el contexto de la IV edición del Día de las Profesiones.

Un estudio reciente concluye que las mascarillas atenúan las frecuencias altas del sonido de nuestra voz. En concreto, las mascarillas quirúrgicas reducen entre 3 o 4 los decibelios (dB) y las mascarillas N95, hasta 12 dB. Esto significa que “la calidad del habla en combinación con el ruido del ambiente, la distancia social y la falta de información visual (por la mascarilla elimina la posibilidad de poder leer los labios) hace que el habla en muchos casos se vuelva ininteligible y eso es lo que hace que forcemos nuestra voz”, explica esta logopeda. Además, Carolina Vittar advierte de que este esfuerzo continuado podría provocar disfonías y que se instalen como patología.

«No gritar, más gestos, mejor articulación y entonación son algunas de las claves que propone el Colegio Profesional de Logopedas de la Comunidad de Madrid para prevenir problemas de la voz y hacerse entender mejor«

Para prevenir esta situación y mejorar la comunicación entre personas, la vocal del CPLCM ofrece las siguientes recomendaciones:

  • No gritar. Debes usar un poco más de intensidad “el volumen más alto”.
  • Hablar a un ritmo que te permita articular mejor.
  • Llamar la atención de la persona con la que queremos hablar.
  • Utilizar más gestos con las manos.
  • Ahora la expresión con los ojos juega un papel clave. Es importante buscar el contacto visual con la otra persona antes de comenzar a hablar, sobre todo si tienes
  • Si estas en una sesión online, deja tiempo para esos minutos de retraso en llegar la información.
  • Utilizar sistemas de amplificación, como micrófonos (mano, solapa, diadema…)
  • Reducir el ruido de fondo.
  • deberías asegurarte de que los micrófonos estén conectados para que puedan escuchar mejor tu voz.

Carolina Vittar ha insistido durante su charla en la VI edición del Día de las Profesiones en que, “mientras nos cuidamos todos utilizando la mascarilla, también debemos cuidar la voz”.

El Día de las profesiones es una jornada de puertas abiertas de los Colegios Profesionales con el objetivo de ofrecer a la ciudadanía la oportunidad de conocer lo que las distintas profesiones y sus profesionales le pueden ofrecer.

Para eso, los colegios profesionales cuentan también con stand virtual donde están ofreciendo información sobre la profesión y sus funciones. Además, están contestando todas las consultas que les están llegando. Los interesados pueden acceder a las jornadas a través de su web www.diaprofesionesuicm.es

Angel Sánchez Carbonell
Angel Sánchez Carbonell
Ángel Sánchez Carbonell - Director de Crónica Norte. Desde hace 34 años dedicado profesionalmente a la información y entretenimiento (TVE, Onda Cero, Tele Cinco, COPE...) Pero ante todo: un enamorado de la geografía de la península Ibérica. Montañero y aficionado a la gastronomía y la enología. Cuando la vida me lo permite señalizo caminos naturales como Técnico de Senderos de la Escuela Española de Alta Montaña. (EEAM) Pero sobre todo me pierdo por ellos...

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,834SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!