El jurado compuesto por representantes de importantes empresas, del mundo del periodismo, de la banca y la universidad han elegido a los 9 StartUp Alcobendas de los 105 proyectos que se presentaban a esta segunda convocatoria.
Esta es la segunda de las 3 convocatorias de StartUp Alcobendas que supondrá la aceleración de 27 proyectos en total. Los 18 finalistas han presentado y defendido sus proyectos en un acto que ha tenido lugar en el espacio StartUp Alcobendas.
Han estado presentes el alcalde, Ignacio García de Vinuesa, y el concejal de Economía y Nuevas Oportunidades, Agustín Martín.
Para la elección de los nueves ganadores se han tenido en cuenta criterios como la tecnología utilizada y la viabilidad técnica y comercial, la innovación, el compromiso del equipo emprendedor con el proyecto o el impacto económico para Alcobendas y España.
En el acto los 18 finalistas presentaron su proyecto ante el jurado que, posteriormente, se retiró a deliberar. Mientras tenía lugar la deliberación el empresario Richard Vaughan ofreció una conferencia sobre el emprendimiento.
“El emprendedor es el único que puede generar riqueza” destacaba el empresario Richard Vaughan
Los 9 StartUps seleccionados en esta segunda convocatoria son:
DoctorApp: Aplicación creada y pensada para resolver dudas médicas geo-localizando médicos y usuarios.
King of App: Primer CMS para crear apps de móviles. Son el wordpress de la creación de apps.
Dronik: Un proyecto basado en la aplicación profesional de los vehículos aéreos no tripulados, también conocidos como drones.
360BoatCheck: Proyecto basado en la monitorización remota de los barcos mediante una aplicación de móvil.
Aerospace Applications&Products: Dedicados, fundamentalmente, al desarrollo de nanosatélites y, de manera complementaria, a servicios de ingeniería espacial.
Worktoday: Una aplicación móvil que permite acceder a miles de ofertas e trabajo.
VimE: Aplicación móvil que permite a los usuarios relacionarse con otros usuarios en cercanía geolocalizados.
Smoobility: Fuente de datos que permite al usuario fusionar toda la información del usuario (agenda, mail, contactos….) en una organización única y accesible desde todos sus dispositivos.
Boizu: Permite llamar por teléfono totalmente gratis en cualquier momento.
El proceso de aceleración
El proceso de aceleración que ahora comienza con las empresas seleccionadas se realizará en Espacio Startp Alcobendas a cargo de Cink Emprende. La aceleración de estos proyectos se realizará desde una fase inicial a una fase de consolidación, desarrollando medidas que faciliten la maduración y el desarrollo del modelo de negocio. Contarán con el apoyo del comité promotor del proyecto, que está formado por empresarios, inversores y expertos en desarrollo de negocios vinculados a Alcobendas.