El Ayuntamiento de Colmenar Viejo ha renovado el servicio municipal de emergencias para los próximos cuatro años, incorporando una ambulancia equipada con tecnología avanzada y ampliando el equipo de técnicos sanitarios para atención continua durante todo el año.
La ambulancia de Colmenar Viejo reemplaza a la anterior y está dotada con equipos de electromedicina modernos que permiten una respuesta eficiente y ágil ante situaciones de emergencia. Además de contar con características que respetan el medio ambiente, el nuevo vehículo está diseñado para atender con mayor capacidad diversos tipos de urgencias médicas.
Equipo reforzado para cubrir el servicio 24/7

El servicio municipal incluye un coordinador y diez técnicos sanitarios que trabajan en turnos de 24 horas, garantizando atención sin interrupciones a lo largo de los 365 días del año. Este aumento en el personal busca mejorar los tiempos de respuesta y la calidad del traslado en caso de emergencias.
Intervenciones en 2025
Desde el 1 de enero de 2025, la ambulancia ha intervenido en 1.222 emergencias solicitadas por residentes de Colmenar Viejo. El promedio desde la llamada hasta la llegada al lugar es de 5 minutos y 25 segundos, reflejando el ritmo del servicio.
Tipos de emergencias atendidas
Las causas más frecuentes de las intervenciones incluyen traumatismos por caídas en espacios públicos, accidentes domésticos y casos de agresiones, que representan el 20% del total. También se atienden emergencias relacionadas con patologías neurológicas como ictus y convulsiones, que suman un 14%. Otros casos incluyen pacientes inconscientes y situaciones de ansiedad o depresión.
Coordinación con otros servicios sanitarios
El servicio municipal ha colaborado en un 9% de las intervenciones con ambulancias de SUMMA 112 y Cruz Roja, fortaleciendo la atención conjunta en emergencias que lo requieren. La base operativa se encuentra en la calle Carretera de Hoyo de Manzanares, y se coordina con la Policía Local y los servicios de ambulancias móviles de SUMMA y Cruz Roja.
Lugar de las intervenciones
El 60% de las emergencias atendidas se han producido en la vía pública. El resto corresponde a incidentes en domicilios particulares y residencias para mayores del municipio.