Este fin de semana se celebró en la capital el II Salón del Turismo Enogastronómico, Enotur 2012, una feria dedicada al vino.
Enotur 2012 se celebró en pleno auge del turismo que combina las rutas del vino y la gastronomía, ya que las estadísticas indican que más de seis millones de personas visitan España motivados por su oferta enogastronómica.
En esta feria participaron agencia de viajes pionera en enoturismo Rutas de Vino, así como bodegas, firmas de productos gourmet, denominaciones de origen, centros de enoterapia, rutas, museos, arte identitario, publicaciones, restaurantes, espacios y paseos del sabor.
Durante el fin de semana realizaron diversas actividades, entre ellas: catas amateur y profesionales, maridajes, tratamientos de vinoterapia, exhibiciones, concursos, degustaciones, así como también se realizaron catas de chocolates y gominotas para los más pequeños.
Francia fue el país invitado en esta ocasión ya que tiene una gran experiencia en el sector y que destaca por los grandes lazos culturales, afectivos y empresariales que mantiene con España.
Se aprovechó esta oportunidad para dar a conocer un estudio del Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV) que señala que el 60 % de los turistas extranjeros que viajan a España toma vino durante su visita, lo que implica que 16,5 millones de turistas extranjeros beben vino al menos una vez durante sus vacaciones, y que de ellos un 39 % toma vino español todos los días de su estancia.
El vino tinto es el preferido de los turistas extranjeros, consumido por el 83 %, frente a un 44 % que prefiere los caldos blancos, un 28 % que se decanta por los rosados y un 17 % que lo hace por el cava, aunque los belgas muestran especial interés por él.