Colmenar Viejo vuelve a tapear de cuchara este año los fines de semana del mes de noviembre (de lunes a domingo) gracias a la III Ruta del Amor entre el Tentempié y la Cuchara, una iniciativa que tuvo un gran éxito en las dos ediciones anteriores y que permitirá disfrutar de una tapa de cuchara y un vino, cerveza o refresco por 2,50 €.
Organizada por la Concejalía de Economía del Ayuntamiento de Colmenar Viejo en colaboración con la asociación empresarial Aseyacovi, la Ruta tiene como objetivo “promocionar la gastronomía de cuchara de la localidad para activar más la economía del municipio y la creación de empleo.
En ediciones anteriores, tanto los hosteleros que se unieron a ella, que pudieron lucirse en las cocinas y ofrecer magníficas y originales tapas de cuchara, como los clientes, que pudieron probar platos espléndidos, quedaron encantados y confiamos en repetir ese éxito”, explica el Concejal de Economía colmenareño, César de la Serna.
Premio al mejor tentempié
Además de probar sabrosos tentempiés (que serán cocinados en el propio establecimiento con ingredientes de la dieta mediterránea), la Ruta tiene como alicientes los Premios que ganarán tanto los tres establecimientos que ofrezcan las tapas más ricas -elegidas por votación popular- como los consumidores -que podrán ganar 10 cenas o comidas dobles en los locales votados por ellos-.
Este año, como novedad, también se dará un Premio del Jurado a la Tapa más Tradicional y otro Premio del Jurado a la Tapa más Vanguardista.
El único requisito para que las papeletas sean válidas es que cada una de ellas lleve el sello de, al menos, 4 establecimientos adheridos a la Ruta (se colocarán urnas en los bares, cafeterías y restaurantes participantes). Se deberá tener en cuenta la presentación de la tapa, su calidad, elaboración y originalidad.
Los Premios para los establecimientos hosteleros serán Trofeos institucionales que valorarán la participación y calidad de los productos de cada uno de los colaboradores.
Participan 20 establecimientos
Los 20 establecimientos que se han sumado a esta III Ruta y las tapas que ofrecerán a los clientes son:
√ PINTXOTERAPIA (C/ Feria, 5)
Tapa: Guisito ibérico de mar con frijoles
√ RESTAURANTE LAMADRID (Avda. Juan Pablo II, 5, local 4)
Tapa: Culant de cocido
√ RESTAURANTE SAL Y PIMIENTA (C/ Narros del Castillo, 8)
Tapa: Cuscús
√ TAPAS Y TRAGOS (C/ Madrid, 2, local 7; Los Arcos)
Tapa: Caldereta de ternera con patatas
√ CERVECERÍA + DOS (Avda. Juan Pablo II, 5, local 1)
Tapa: Crema de calabaza con espuma de queso de cabra
√ RESTAURANTE LA MAQUINILLA 1911 (Avda de la Libertad, 93)
Tapa: Garbanzos Pedrosillano en salsa marinera con chipirones
√ FILÓN TAPAS BAR (C.C. El Mirador, C/ Molino de Viento, 8, local 13;)
Tapa: Tradicional guiso de carne con papas
√ CERVECERÍA EL VAL (C.C El Mirador, C/ Molino de Viento, 14 C;)
Tapa: Sopa castellana con huevo de codorniz
√ RESTAURANTE LA PARRILLA DE COLMENAR (C/ Madrid, 2; Los Arcos)
Tapa: Morro de ternera a la madrileña
√ RÍAS BAIXAS (C/ Navalaosa, 25)
Tapa: Patatas de Betanzos con costillas adobadas
√ RESTAURANTE LOS OCHO (C/ Real, 12)
Tapa: Cuchara de saquitos de solomillo ibérico con queso de cabra y cebollita caramelizada
√ CERVECERÍA ONDA (C.C. El Mirador)
Tapa: Patatas revolconas Onda
√ BAR EL SOL (C/ Mosquilona, 61)
Tapa: Cazuelita de garbanzos con callos
√ GRACE O’MALLEY (C/ Zurbarán, 1)
Tapa: Guiso de la Agüela
√ RESTAURANTE CAFETERÍA EL LAGAR (C/ del Cura, 24)
Tapa: Supremas de codillo asado en salsa española con setas
√ BAMBÚ CAFÉ (C/ Pilón de Navalaosa, s/n)
Tapa: Callos con garbanzos estilo Bambú
√ BAR RESTAURANTE EL NAVALLAR (C/ Mosquilona, 55)
Tapa: Delicias de Tierra y Mar
√ CAFETERÍA BAR LA SEDE (Avd Juan Pablo II, 13; C.D. J.A. Samaranch)
Tapa: Potaje de garbanzos y sepia a la azafrán
√ EL PORTACHUELO (Paseo de la Estación, 23)
Tapa: Judías negras de Tolosa con perdiz
√ LA ESQUINA CRIOLLA (C.C El Mirador)
Tapa: Mar y Montaña