Escápate a estos fríos destinos europeos en tren

El ocio de los europeos se ha diversificado durante la última década. Los viajes entre países se han multiplicado, como consecuencia de las mejoras en las vías de acceso, y el mayor alcance de la información que facilita los tránsitos de pasajeros; y se combina con una oferta de entretenimiento alternativa en la que las nuevas tecnologías tienen una enorme influencia. El turismo deportivo o el de casinos, reforzado por el aumento del consumo de los slots online, han ganado presencia y son motivos para miles de ciudadanos que recorren su continente en busca de nuevas aventuras. 

Este nuevo contexto no ha cambiado algunos matices tradicionales que han definido a la movilidad europea durante el pasado siglo y que se mantienen en la actualidad. Los viajes en tren siguen muy presentes. El popular Interrail, un tipo de billete que permite desplazarse entre ciudades de distintos países, sigue estando entre las elecciones preferidas de los ciudadanos de Europa para hacer turismo. En este escenario, los destinos más recónditos y fríos están ganando protagonismo como una alternativa para vivir experiencias inolvidables. Muchos ciudadanos quieren conocer las postales de ensueño que han visto en Instagram y se adentran en escapadas hacia estos lugares. Aquí tienes una rápida propuesta con los destinos fríos más accesibles en tren. 

Los Alpes presentan una de las estampas más bonitas del interior de Europa. Tanto en la parte italiana como en la suiza, el paisaje de montañas y ríos, verde en verano y blanco en invierno, es realmente precioso. Subir al Bernina Express, un tren que une las ciudades de Saint Moritz, en Suiza, y Tirano, en Italia, es adentrarse en una vivencia única a bordo de un moderno tren que recorre los Alpes. La duración del recorrido es de dos horas, por lo que la propia estancia en el tren se convierte en un atractivo. Es un tren que sigue la línea de modernidad de las capitales europeas. Una vez allí, hay otros puntos a los que se puede acceder por vía ferroviaria. Innsbruck es una bonita ciudad austriaca ubicada en el corazón de la montaña y que en invierno se convierte en uno de los referentes de los deportes de esquí. Está conectada con Salzburgo, una ciudad sacada de un cuento de hadas, la casa del compositor Mozart, que combinada con la nieve puede aportar una sensación indescriptible. 

¿Qué hacer en el tren?

El viaje en tren es bonito, pero puede hacerse un poco largo. Incluso un bonito paisaje no evita esta sensación. El cambio de normativa en la UE aplicado en 2018 permite ahora tener conexión a Internet en cualquier país comunitario con la tarifa vigente en el país de origen. De esta manera, los pasajeros pueden disfrutar del ocio online como el que ofrece las aplicaciones de casino. Entre un punto y otro, es posible conectarse para jugar una partida de slots o conocer las últimas novedades de la ruleta en vivo. La ventaja de este tipo de ocio es que se adapta a la situación de cada jugador. Permite partidas de unos minutos u otras más largas; así como una amplia variedad de juegos. El modo en directo, que conecta a diferentes jugadores para una misma partida, es ahora la tendencia en el sector.

Noelia
Noelia
Noelia Martinez. Colaboradora habitual de Crónica Norte. Periodista y socióloga. Me considero muy curiosa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
40,069FansMe gusta
7,834SeguidoresSeguir
40,069SuscriptoresSuscribirte

Puede Interesarle...

pronto descubrirás aquí algo nuevo...!!!