Los primeros proyectos de autobuses eléctricos autónomos han llegado a Europa. Tras las primeras pruebas realizadas en países como Suiza, Francia y Grecia, la Comisión Europea ha elegido a España para probar estos innovadores vehículos.
Poco a poco el futuro de los vehículos autónomos va tomando forma. Tras las primeras pruebas en Estados Unidos, donde el vehículo de Google ya lleva más de 2,7 millones de kilómetros ensayados, llegan los primeros proyectos de transporte sin conductor a Europa.
San Sebastián, primera localidad española en probar el autobús autónomo.
Tras grandes ciudades europeas como Lausanne (Suiza), La Rochelle (Francia) o Trikala (Grecia), la Comisión Europea ha decidido que sea el Parque Científico y Tecnológico de Guipúzcoa (concretamente, el ubicado en San Sebastián) el primer espacio español en poner a prueba, durante tres meses, un autobús autónomo.
La consultora Novadays y el Centro de Investigación Tecnalia han impulsado la candidatura del Parque Científico y Tecnológico de Gipuzkoa para llevar a cabo la iniciativa, como un entorno innovador que cuenta con los medios necesarios para la puesta en marcha de un sistema avanzado de transporte. Asimismo, al ser un espacio cerrado hace más viable la implementación y funcionamiento de estos vehículos automatizados.

Autobuses eléctricos y sin conductor
La elección se engloba dentro del proyecto europeo CityMobil 2, cuyo objetivo es experimentar y profundizar en la integración de los vehículos automatizados en el espacio urbano.
El autobús eléctrico y autónomo tendrá una capacidad de 12 personas y se utilizará como transporte de última milla. Así conectará el transporte público urbano con las empresas y centros del Parque, mejorando el servicio actual, que no dispone de recorridos dentro del recinto.
Se prevé que los tres autobuses autónomos comiencen a circular a partir del mes de abril. Estos serán completamente gratuitos y en horas puntas funcionarán con frecuencias coordinadas con las del transporte público de la ciudad. Fuera de esa franja únicamente operarán cuando exista demanda, sin importar la hora. De esta forma se aseguran que, si un trabajador necesita moverse en un determinado momento, pueda llamar al vehículo y se desplace a recogerle.
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=jlIbptrZZd4[/youtube]