Los museos y las salas regionales de la Comunidad también incluyen durante este puente de mayo interesantes propuestas para todos los gustos
La Comunidad de Madrid contará en los próximos días con una extensa oferta en los museos y salas de la región para disfrutar de distintas exposiciones en este puente de mayo.
Todo lo que veo me sobrevivirá en la Sala Alcalá 31
En la Sala Alcalá 31, Todo lo que veo me sobrevivirá, presenta la producción en la década de los noventa del escultor Juan Muñoz, uno de los artistas europeos más importantes de la segunda mitad del siglo XX.
Región. Paisaje, fotografía y patrimonio en El Águila
La muestra Región. Paisaje, fotografía y patrimonio, que permanecerá en El Águila hasta el próximo 7 de mayo, propone un recorrido único por la Comunidad de Madrid a través de una selección de 199 fotografías, una por cada uno los municipios y distritos de Madrid, desde la perspectiva del paisaje como patrimonio.
40. La Comunidad de Madrid en el Archivo Regional en el espacio ZonaZero
Por su parte, el Archivo Regional de Madrid conmemora el 40 aniversario de la creación del estatuto de autonomía madrileño con 40. La Comunidad de Madrid en el Archivo Regional, una muestra que podrá visitarse hasta el 10 de diciembre en el espacio ZonaZero.
Madrid/Moda a pie de calle en la Sala Canal de Isabel II
La Sala Canal de Isabel II alberga, hasta el 23 de julio, Madrid/ Moda a pie de calle, que permite conocer los reportajes de moda que realizó la fotógrafa Joana Biarnés (1935-2018), y que se concentraron principalmente en Madrid, entre 1962 y 1972.

La casa como reflejo en la Sala de Arte Joven
A su vez, la Sala de Arte Joven ofrece La casa como reflejo en un espejo, uno de los proyectos ganadores de la XIV edición de la convocatoria Se busca comisario, que apuesta por nuevos modelos curatoriales, facilitando el acceso al mundo profesional de jóvenes comisarios.
Los últimos días de Tarteso en el Museo Arqueológico y Paleontológico
El Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid presenta Los últimos días de Tarteso, la primera gran retrospectiva dedicada en España a esta civilización. La muestra, que es gratuita y estará abierta hasta el 24 de septiembre.

Tradición y fiesta en la tierra de Cervantes en el Museo Casa Natal de Cervantes
El Museo Casa Natal de Cervantes de Alcalá de Henares expone, hasta el 17 de septiembre, Tradición y fiesta en la tierra de Cervantes, cuyo objetivo es reflejar las tradiciones festivas ancestrales que quedaron descritas por la pluma del escritor alcalaíno más universal, a través de 70 fotografías, realizadas por artistas como Juanjo Albarrán, Carmenchu Alemán, Cristina García Rodero, o Benito García Román.

Lucian Freud. Nuevas Perspectivas en el Museo Nacional Thyssen Bornemisza
En colaboración de la Comunidad de Madrid, el Museo Nacional Thyssen Bornemisza y la National Gallery de Londres, presentan la exposición Lucian Freud. Nuevas Perspectivas, una retrospectiva dedicada al pintor británico, con motivo del centenario de su nacimiento. Tras su presentación en Londres, podrá verse hasta el 18 de junio en la capital.

Obras maestras españolas de la Frick Collection en el Museo Nacional del Prado
Igualmente, el Museo Nacional del Prado expone (hasta el próximo 2 de julio) Obras maestras españolas de la Frick Collection, un conjunto de nueve obras emblemáticas de Velázquez, el Greco, Murillo y Goya, que en su mayor parte no se han visto en España desde que salieron del país.
