Un 86% de los españoles sufren molestias en los oídos durante la época estival. Se debe conocer qué lo produce y cómo se puede prevenir ya que el dolor puede llegar a ser muy molesto.
Un estudio realizado mediante encuestas a 800 personas ha revelado que el 86% de los españoles sufre baurotraumatismo en verano, originado por lo cambios de presión en el aire o en el agua.
Aunque el dolor de oídos suele afectar a los más pequeños, no sólo son éstos los que lo sufren.
Durante el verano pasamos mucho tiempo en el agua lo que provoca que los oídos estén demasiado húmedos muchas más horas al día de las que estamos acostumbrados el resto del año.
También el cambio de aires acondicionados o los cambios de presión pueden provocar infecciones en los oídos.
La deshidratación, además de producir mareo o vértigo, también puede provocar acúfenos
Aparentemente la infección puede iniciarse como un ligero picor en los oídos pero termina siendo un dolor muy intenso.
Para evitar estas infecciones lo mejor es mantener los oídos secos o usar tapones para oídos en el agua. Secar los orificios cuando salimos del agua puede ayudarnos a evitar las otitis que son tan molestas.
Debemos evitar utilizar el bastoncillo hasta dentro del orificio, sólo se debe usar en la parte más externa del oído. No usar nunca los bastoncillos en los conductos internos del oído.
[calameo code=00000211789a367adf163 width=640 height=380]